Revocan visa al presidente Gustavo Petro: ¿Por qué Estados Unidos puede revocar la visa a un jefe de Estado?

Alejandra Jiménez 22 abril, 2025

Aunque no ofreció detalles, el presidente de Colombia afirmó que ya no puede viajar a Estados Unidos debido a que le habrían revocado la visa

 ©EFE - Gustavo Petro revela que le fue revocada la visa estadounidense.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló durante un consejo de ministros que no podrá viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le habrían revocado la visa, aunque no proporcionó más detalles sobre la decisión.

“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, expresó el mandatario, tras referirse al viaje del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a Washington para asistir a las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

La sorpresiva declaración generó dudas sobre las razones de la revocación, ya que no se han hecho públicas por parte de la Casa Blanca ni del Departamento de Estado.

¿Por qué puede EE.UU. revocar una visa?

De acuerdo con White & Associates, firma especializada en derecho migratorio, existen tres causas principales por las cuales el gobierno de Estados Unidos puede revocar un visado:

  1. Inadmisibilidad del titular, por motivos de seguridad, antecedentes penales, salud pública o problemas financieros.

  2. Incumplimiento de los requisitos del tipo de visa otorgada.

  3. Sospechas de motivos legales o de seguridad, que derivan en lo que se conoce como "revocación prudencial".

Esta última permite al Departamento de Estado cancelar un visado de forma preventiva, incluso si no existe una condena judicial, pero hay indicios relevantes.

Según Richard and Jurisk Immigration Lawyers, la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)faculta al Secretario de Estado para revocar una visa en cualquier momento si recibe información negativa sobre el titular, como un arresto o problemas legales pendientes.

¿Cómo se notifica la revocación?

En general, antes de revocar una visa, el consulado debe citar al titular a una entrevista, aunque, en la práctica, esta suele ser meramente informativa, dado que la decisión ya ha sido tomada.

Una vez cancelada, el pasaporte del titular es marcado con un sello de "Cancelada" o "Revocada", y se emite un certificado oficial con las razones legales. Si la persona ya está en tránsito hacia EE.UU., puede ser detenida en el puerto de entrada y se le anula la visa en ese momento.

Cuando no se puede contactar al titular, el consulado informa a las aerolíneas para impedir su ingreso.

La decisión de revocación puede originarse en el Departamento de Estado en Washington D.C. o directamente en el consulado correspondiente.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un comunicado oficial al respecto ni ha solicitado explicaciones al gobierno estadounidense.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.