China impone restricciones de visado a funcionarios de EE. UU.

Alejandra Jiménez 15 abril, 2025

La medida e se trata de una respuesta directa a las sanciones migratorias impuestas recientemente por EE. UU. contra funcionarios chinos vinculados con la política sobre el Tíbet

 ©Especial - La restricción marca un nuevo capítulo en la escalada diplomática entre ambas potencias.

El gobierno de China anunció este lunes nuevas restricciones de visado contra funcionarios de Estados Unidos, en respuesta a lo que calificó como un “comportamiento atroz” de Washington respecto a asuntos internos relacionados con el Tíbet. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la escalada diplomática entre ambas potencias.

La medida fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que indicó que se trata de una respuesta directa a las sanciones migratorias impuestas recientemente por EE. UU. contra funcionarios chinos vinculados con la política sobre el Tíbet, región históricamente sensible para Pekín.

El Tíbet, en el centro del conflicto diplomático

“El Tíbet es un asunto puramente interno de China”, afirmó el portavoz de la cancillería, Lin Jian, durante una rueda de prensa. Añadió que las restricciones arbitrarias por parte de Washington “violan el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones entre Estados”.

Aunque Pekín no especificó los nombres ni el número de funcionarios estadounidenses afectados, sí reiteró su oposición a cualquier intento de “politizar” el tema del Tíbet o interferir en su soberanía.

Escalada en un contexto global complejo

Esta nueva represalia china se suma a una larga lista de desacuerdos entre ambas naciones, que incluyen disputas comerciales, acusaciones de espionaje, tensiones en torno a Taiwán y críticas por derechos humanos.

La decisión también refuerza la postura del gobierno chino sobre Xizang (nombre oficial del Tíbet en chino), al advertir que no permitirá que visitantes extranjeros usen el territorio para “interferir, sabotear o realizar actividades con fines ocultos”.

“Nos oponemos firmemente a las injerencias de personas con malas intenciones que aprovechan visitas a Xizang para socavar la estabilidad y unidad nacional”, puntualizó Lin Jian.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.