¿EE.UU. revocó visa al alcalde de Matamoros, Alberto Granados, por vínculos con el narco?
Granados Fávila explicó a medios de comunicación su situación legal y el estatus de su visa

El gobierno de Estados Unidos presuntamente retuvo y canceló la visa del alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto "Beto" Granados Fávila, en seguimiento a una investigación por narcotráfico. El incidente ocurrió la noche del jueves 17 de abril cuando Granados Fávila intentó cruzar al país vecino por el Puente Internacional Brownsville‑Matamoros.
Detención y cuestionamientos en el cruce fronterizo
Hora y lugar: Granados Fávila fue interceptado en el segundo punto de revisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) la noche del 17 de abril.
Motivo del interrogatorio: Agentes estadounidenses lo cuestionaron acerca de su presunta relación con Édgar Alejandro “V”, empresario detenido el 27 de enero de 2025 en Brownsville con 8.8 kg de cocaína.
Medida tomada: Tras varias horas de revisión, las autoridades de CBP decidieron retirar la visa del alcalde y negarle la entrada a EE. UU.
¿Quién es Édgar Alejandro “V” y qué vínculo tiene con el alcalde?
Detenciones previas: Según la DEA, “V” fue aprehendido en tres ocasiones desde 2021 por introducir droga en territorio estadounidense.
Negocios locales: Es propietario de al menos dos empresas en Matamoros y Monterrey, además de un restaurante en la ciudad fronteriza.
Relación política: Participó en actos de campaña de Granados Fávila. El alcalde reconoció las fotografías juntos, pero negó “cualquier relación familiar, laboral o de proveedor” con el empresario.
“No tengo nada que ocultar: como saludo a miles de ciudadanos, tengo fotos con él, pero no es funcionario ni proveedor de mi gobierno”, afirmó el munícipe.
Reacción oficial y versiones encontradas
Silencio gubernamental: Ni el gobierno de Tamaulipas ni el Ayuntamiento de Matamoros han confirmado oficialmente la revocación de la visa. Sin embargo, la agenda del alcalde fue pospuesta.
Versión del alcalde: En entrevista a medios de comunicación desde Playa Bagdad, Granados Fávila calificó la retención como “una revisión de rutina” y desmintió que su visa hubiera sido cancelada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Notificación a México: Fuentes no oficiales indican que el DHS ya informó a sus contrapartes mexicanas, aunque no se ha divulgado si compartirán las pruebas que motivaron la medida.
El alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, negó haber sido detenido ni que le hayan revocado su visa, tras los rumores de una supuesta investigación de narcotráfico. Aseguró que su visa está guardada en su casa. pic.twitter.com/rUrsMT7iIS
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) April 19, 2025
Implicaciones políticas y de seguridad
Primer caso en funciones: Sería la primera vez que un alcalde en funciones de Matamoros enfrenta la revocación de su visa por sospechas de narcotráfico.
Monitoreo por inteligencia: Según corresponsales, agencias estadounidenses llevaban meses vigilando al edil por presuntos nexos con el Cártel del Golfo.
Contexto fronterizo: Matamoros es un punto estratégico para el trasiego de droga hacia EE. UU. y su cercanía con Brownsville lo convierte en foco de operaciones delictivas.
¿Qué sigue? La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores podrían investigar más a fondo estas acusaciones. Mientras, la ciudadanía espera claridad sobre las pruebas y el estatus legal de su presidente municipal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.