Temu y Shein suben precios en EU por aranceles de Trump a China
Consumidores en EE.UU. ven dispararse los precios en plataformas como Temu, Shein, Amazon y Walmart

Plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein comenzaron a trasladar el costo de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a los consumidores en Estados Unidos, lo que ha provocado un alza generalizada en los precios de productos fabricados en China.
Un juego de paños de cocina vendido en Temu, por ejemplo, pasó de 1.28 a 6.10 dólares en apenas 24 horas, un incremento del 377%. En Shein, los precios de las categorías más populares —belleza, juguetes, artículos para el hogar y ropa— se han incrementado entre 9% y 40%, según registros del 29 de abril.
El expresidente Trump impuso un arancel del 145% con el argumento de equilibrar la balanza comercial con China y fomentar la manufactura en EE. UU., pero los consumidores están absorbiendo una parte significativa de esos costos.
“Estoy muy disgustada porque me encanta Shein”, declaró Priscilla Blazer, consumidora de Florida que ha notado subidas de hasta 50% en su carrito de compras. “Probablemente no compraré tanto allí y terminaré yendo al centro comercial”.
Las subidas también comienzan a reflejarse en Amazon y Walmart, donde los exportadores chinos han aumentado sus precios minoristas hasta un 30% en abril, de acuerdo con Wang Xin, director de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen.
El impacto podría ser mayor en las próximas semanas, ya que muchos minoristas aún cuentan con inventario previo a los nuevos gravámenes. Cuando agoten existencias, deberán repercutir el alza arancelaria a sus clientes, advirtieron fabricantes y analistas en China.
Empresas como Walmart y Target se enfrentan ahora a una encrucijada: absorber parte del impacto para mantener competitividad, o permitir que el alza afecte directamente a sus ventas y reputación.
Por su parte, Amazon informó que no mostrará el desglose del costo arancelario sobre sus productos, tras críticas de la Casa Blanca y del propio Trump, quien también lanzó reproches públicos a Jeff Bezos.
Expertos como Justin Lin Yifu, ex economista jefe del Banco Mundial, advirtieron que incluso si se relocaliza la producción en EE. UU., los precios seguirán elevados. “Durante este periodo, la oferta será insuficiente y los precios muy altos”, afirmó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.