Trump ordena al Pentágono reanudar de inmediato pruebas con armas nucleares

Elia López 30 octubre, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó al Pentágono reanundar de forma inmediata las pruebas nucleares

Donald Trump
 ©Agencia EFE - Donald Trump pide al Pentágono reanudar pruebas nucleares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorpendió este miércoles con la orden al Pentágono para reanudar inmediatamente las pruebas nucleares tras una moratoria de 33 años.

Trump hizo el anuncio a través de su cuenta en Truth Social mientras se encontraba a bordo del helicóptero Marine One, en camino a una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Trump expresó que la decisión se tomó debido a los programas de pruebas nucleares en otros países, especialmente Rusia y China, y afirmó que Estados Unidos debía mantener su arsenal nuclear competitivo.

“Debido a los programas de prueba de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, publicó Trump.

La decisión ha generado reacciones mixtas tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Los analistas políticos advierten que esta medida podría desencadenar una nueva era de confrontación y una escalada en la carrera armamentista global.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ya había anunciado recientemente pruebas exitosas de misiles nucleares, lo que ha aumentado las tensiones internacionales, por su parte, China ha expandido rápidamente su arsenal nuclear en los últimos años, y se espera que alcance más de 1,000 ojivas nucleares para 2030.

Reacciones internacionales

El anuncio de Trump fue rápidamente respondido en Moscú, donde legisladores rusos señalaron que esta decisión podría desatar una nueva era de imprevisibilidad y confrontación abierta.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a cumplir con su compromiso de una moratoria sobre pruebas nucleares y advirtió sobre los peligros de una mayor escalada en la carrera armamentista.

Ninguna potencia nuclear ha realizado pruebas nucleares explosivas en más de 25 años, con excepción de Corea del Norte, que llevó a cabo su última prueba en 2017. El último ensayo de Estados Unidos se realizó en 1992 en el estado de Nevada, lo que marcó el fin de una era de pruebas nucleares.

Sin embargo, Trump indicó que las pruebas nucleares de Estados Unidos se llevarían a cabo en condiciones controladas y que los sitios de prueba serían determinados más adelante.

“Con otros haciendo pruebas, creo que es apropiado que nosotros también lo hagamos”, señaló Trump a bordo del Air Force One en su regreso de Corea del Sur.

Más de 30 años en pausa

Desde 1992, Estados Unidos ha mantenido una moratoria sobre las pruebas nucleares, un acuerdo que fue respaldado por el Senado y la Cámara de Representantes durante la presidencia de George H.W. Bush.

Ante el anunció de Trump, la representante demócrata Dina Titus de Nevada anunció que presentará una legislación para poner fin a las pruebas nucleares.

Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociación de Control de Armas, calificó la decisión como “una grave amenaza para la estabilidad mundial” y advirtió que podría desencadenar una nueva ola de pruebas nucleares por parte de otros países.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.