Sheinbaum responde a Trump sobre "cazar" cárteles mexicanos: "No al invervencionismo"

Elia López 27 octubre, 2025

 ©Especial

La presidenta de Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió una ofensiva militar contra los cárteles de narcotráfico en México, luego de que lanzará ataques contra presuntas embarcaciones del narco de Venezuela y Colombia, además de que aseguró que México está "controlado" por los cárteles.

Sheinbaum subrayó que México no tolerará ningún tipo de intervención ni injerencia en sus asuntos internos, ya que, aseguró que su gobierno siempre defenderá la soberanía nacional y promoverá la paz mediante el diálogo.

"Nuestra constitución y nuestra convicción en el caso de México, siempre la defensa de la soberanía", dijo la mandataria este 27 de octubre durante su conferencia matutina,

Sheinbuam afirma que no aceptará injerencismo

Hizo un llamado a resolver cualquier conflicto de manera pacífica, destacando que el entendimiento alcanzado con Estados Unidos tiene como eje central el respeto mutuo a la soberanía.

“Nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de intervención o injerencismo en otros países”, afirmó, en respuesta a las amenazas de Trump, quien había comparado a los cárteles mexicanos con Al-Qaeda y anticipó una intervención militar en el Pacífico.

Sheinbaum también resaltó que, a través de la comunicación constante con el gobierno estadounidense, se han logrado acuerdos de cooperación que respetan la soberanía de México.

Aplaude aseguramiento de armas en EE.UU.

Un ejemplo de este entendimiento, según la presidenta, fue la reciente incautación de 500 armas de fuego que iban a ser introducidas ilegalmente en el país, en el marco de los esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de armas provenientes de EE.UU.

Recientemente Trump declaró que México está “controlado” por los cárteles, y afirmó que los trataría como grupos terroristas, al estilo de Al-Qaeda o ISIS.

Pese a sus palabras, el mandatario estadounidense reconoció la valentía de Sheinbaum y ratificó su decisión de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

a (Conagua) se coordinaran con el gobierno estatal para garantizar el cumplimiento de la ley.

Colaboración sin intervención

A pesar de las amenazas de Trump, Sheinbaum reafirmó que el diálogo con Estados Unidos ha sido clave para establecer un marco de colaboración en materia de seguridad, sin que ello implique comprometer la soberanía de México.

La mandataria destacó la importancia de continuar trabajando para frenar el tráfico de armas, un problema que afecta directamente la seguridad del país.

“Estamos trabajando para frenar el tráfico de armas a México, y lo seguiremos haciendo”, concluyó Sheinbaum, asegurando que la cooperación entre ambos países continuará, pero siempre dentro del marco del respeto mutuo y la autodeterminación de los pueblos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.