"Nosotros no estamos de acuerdo", dice Sheinbaum sobre ataques de EE.UU. a narcolanchas de Venezuela y Colombia
Sheinbaum rechaza los ataques de EE.UU. a narcolanchas en el Caribe y Pacífico, destacando el respeto a las leyes internacionales y la soberanía de los países

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su desacuerdo con los recientes ataques realizados por las fuerzas armadas de Estados Unidos a buques presuntamente relacionados con el narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico.
Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano no apoya esas acciones, que han generado tensiones en las relaciones de Washington con Venezuela y Colombia.
"Obviamente nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo debe operarse frente a un presunto transporte ilegal de droga o armas en aguas internacionales. Así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente", dijo Sheinbaum este 23 de octubre en su conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional.
Respeto a la soberanía
La mandataria enfatizó el respeto por los principios de soberanía y la normativa internacional.
Los comentarios de la mandataria se produjeron después de que el gobierno estadounidense anunciara el ataque a un octavo buque, presuntamente involucrado en actividades ilícitas.
En un video divulgado por las autoridades de Estados Unidos, se muestra la destrucción del navío, que forma parte de los esfuerzos estadounidenses por frenar el tráfico de drogas y armas en la región.
Conflicto Washington-Colombia
Sheinbaum también se refirió al conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia, especialmente en relación con las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre presuntos vínculos del mandatario colombiano Gustavo Petro con grupos criminales.
La presidenta subrayó que cada país tiene sus propias estrategias para abordar disputas internacionales y gestionar las relaciones exteriores, pero reiteró que México mantiene un enfoque basado en la defensa de sus ciudadanos y la soberanía.
"Cada quien tiene su forma de enfrentar un debate internacional o la relación con Estados Unidos. Nosotros, en primer lugar, defendemos a nuestros compatriotas en Estados Unidos y, sobre todo, defendemos nuestros principios, nuestra soberanía, buscando siempre un diálogo franco que nos permita llegar a acuerdos", agregó Sheinbaum.
La mandataria enfatizó que, aunque cada presidente tiene su propio estilo de gobernar, México continuará defendiendo su autonomía e impulsando relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y la libre determinación de los pueblos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.