Trump ahora bloquea el aire: cancela 13 rutas aéreas de México hacia EE.UU.
Fue anunciado por el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy
Estados Unidos anunció que suspenderá 13 rutas operadas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, Estado de México. La medida aplica a las aerolíneas mexicanas por incumplir un acuerdo de transporte aéreo en 2015.
Lo anterior fue anunciado por el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy este martes por la noche por lo cual las aerolíneas nacionales dejarán de operar vuelos nuevos y los que ya estaban planeados sobre territorio estadounidense.
El AIFA y las complicaciones que ha enfrentado
Desde que el AIFA abrió sus puertas en marzo de 2022, ha enfrentado desafíos logísticos y operativos para posicionarse como un centro de conexiones aéreas clave en la región.
Del AIFA al Tren Maya: ¡Así son las vacaciones todo incluido y con descuento al estilo 4T! https://t.co/VzkzVpRr0Z
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) January 14, 2025
Desde su inauguración, el aeropuerto ha tenido que lidiar con críticas respecto a su infraestructura y conectividad, especialmente debido a su ubicación relativamente distante del centro de la Ciudad de México, lo que ha generado dudas sobre su viabilidad a largo plazo y su falta de pasajeros.
¿Cuál es el impacto de la suspensión de las 13 rutas aéreas de EU a México?
La eliminación de estas 13 rutas representa una disminución significativa en las opciones de vuelo entre México y Estados Unidos, nación que acusó a su vecino del sur en tener un “comportamiento anticompetitivo persistente” sobre el acuerdo bilateral de hace 10 años.
En ese sentido, el secretario Duffy aseguró que México ha cancelado o congelado vuelos de empresas de aerolíneas estadounidenses durante tres años, dijo y por eso señaló:
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.