Megabloqueo y marcha de transportistas: Rutas alternas para evitar el tráfico este 29 de octubre

Elena Martínez 28 octubre, 2025

Desde las primeras horas de la mañana, se prevé un colapso vial en las principales avenidas y accesos a la capital

 ©Cuartoscuro. - Se sugiere evitar el Centro Histórico durante todo el día.

La Ciudad de México vivirá este miércoles 29 de octubre de 2025 una de las jornadas de tránsito más complicadas del año debido al megabloqueo y marcha de transportistas convocado por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y diversos colectivos del transporte público. Desde las primeras horas de la mañana, se prevé un colapso vial en las principales avenidas y accesos a la capital, por lo que las autoridades han recomendado planear con anticipación los traslados.

De acuerdo con los organizadores, los primeros bloqueos comenzarán a afectar la movilidad desde las 6:30 de la mañana, especialmente en las autopistas de ingreso a la CDMX, como la México–Pachuca, México–Querétaro, México–Cuernavaca y México–Puebla, así como en las avenidas Calzada Ignacio Zaragoza, Calzada de Tlalpan, Periférico e Insurgentes.

Posteriormente, a partir de las 2:00 de la tarde, iniciará la marcha principal desde el Monumento a la Revolución con destino al Zócalo capitalino. El recorrido avanzará por Paseo de la Reforma, Calle Balderas, Avenida Juárez, Avenida Hidalgo, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, afectando de manera directa la Alcaldía Cuauhtémoc y el Centro Histórico.

Calles con cierre total o parcial

Durante la movilización, se espera el cierre temporal o parcial de las siguientes vías:

  • Avenida de la República

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Avenida Hidalgo

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Calle Balderas

Además, las zonas cercanas a Bellas Artes, Hidalgo, Allende y Zócalo-Tenochtitlan podrían registrar saturación o cierres en el Metro, por lo que se sugiere evitar las estaciones del Centro Histórico durante todo el día.

Rutas alternas para evitar el caos

Para reducir los efectos del megabloqueo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendaron utilizar las siguientes rutas alternas:

  • Periférico Norte y Sur, como opción para esquivar Reforma.

  • Circuito Interior, que permite rodear el centro sin ingresar a zonas bloqueadas.

  • Viaducto Miguel Alemán, ideal para moverse de oriente a poniente.

  • Eje 1 Oriente y Poniente (Anillo de Circunvalación), para conectar con otras alcaldías.

  • Avenida José María Izazaga y H. Congreso de la Unión, para quienes se dirijan hacia el oriente.

  • Martín Carrera, recomendada para conductores que vienen desde Indios Verdes.

Exigen aumento a la tarifa y apoyo por alza del diésel

Los transportistas acusan al gobierno capitalino de incumplir acuerdos previos sobre apoyos económicos y mantenimiento de unidades. Exigen a la administración de Clara Brugada un incremento en la tarifa del pasaje, actualmente entre 6 y 8 pesos, así como un bono de combustible, argumentando que el precio del diésel ha elevado los costos operativos.

La FAT busca homologar la tarifa con la del Estado de México, donde el costo mínimo se ubica entre 12 y 14 pesos, y ha advertido que las protestas continuarán si no hay diálogo con las autoridades.