Trump aplaza aranceles a México: “Nos está yendo muy bien"
El mandatario aseguró que la decisión se debe al “buen trabajo” del gobierno de Claudia Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pospondrá la aplicación de nuevos aranceles del 30% a las importaciones provenientes de México, decisión que calificó como un reflejo de la “buena relación” que mantiene con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El mandatario hizo las declaraciones a bordo del Air Force One, durante su vuelo hacia Corea del Sur, donde insistió en que la cooperación con México “va muy bien” y en que su administración “recibe muchos aranceles” de parte de su socio comercial.
“Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien con ella. Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”, dijo Trump al responder preguntas de los periodistas que lo acompañaban en el viaje.
Tras ganar el Premio Nobel de la Paz, la venezolana María Corina Machado mencionó a Donald Trump en una publicación de agradecimiento en sus redes sociales. pic.twitter.com/aUHu3sXvVT
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 10, 2025
Un gesto de negociación bilateral
El anuncio llega luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara una conversación telefónica sostenida el sábado con su homólogo estadounidense, en la que ambos acordaron dar unas semanas más de plazo para concluir las negociaciones sobre las 54 barreras no arancelarias aún pendientes dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con Sheinbaum, el diálogo fue breve pero productivo. Durante la llamada, ambos mandatarios revisaron el avance de los temas comerciales, migratorios y de seguridad, y coincidieron en que las conversaciones bilaterales “avanzan de manera positiva”.
La presidenta mexicana explicó que el objetivo es cerrar los acuerdos antes de la nueva fecha límite, sin que se activen los gravámenes que originalmente entrarían en vigor el 1 de noviembre.
Trump ahora bloquea el aire: cancela 13 rutas aéreas de México hacia EE.UU.https://t.co/TS4KbXFD7c
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 29, 2025
Aranceles recíprocos y estrategia política
Los nuevos aranceles, anunciados por Trump en abril como parte de una estrategia de “aranceles recíprocos” hacia la mayoría de sus socios comerciales, contemplaban gravámenes del 30% a productos mexicanos no protegidos por el T-MEC, como parte de su política para incentivar la producción nacional y reducir el déficit comercial estadounidense.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha apostado por mantener una relación diplomática estable con Washington, priorizando el diálogo técnico y el cumplimiento de los compromisos del T-MEC. En su conferencia matutina del lunes, la mandataria mexicana reiteró que la prórroga fue una decisión conjunta y que los equipos de ambos países seguirán trabajando en las próximas semanas para finalizar los acuerdos bilaterales.