Trump suspende fondos para ayuda legal a menores migrantes no acompañados

Agencia EFE 19 febrero, 2025

Organizaciones civiles fueron notificadas por el Departamento del Interior de la suspensión "inmediata" de su programa de asistencia para menores no acompañados

 ©Cuartoscuro - En 2024, la ORR recibió 98,356 casos de menores migrantes, quienes ahora podrían quedar sin asistencia legal.

El Gobierno del presidente Donald Trump ha comenzado a suspender los fondos federales destinados a la asistencia legal de menores migrantes no acompañados, según denunció una de las principales organizaciones que presta estos servicios.

La organización Acacia Center for Justice, que brinda servicios legales a más de 26,000 niños migrantes, informó haber recibido una notificación del Departamento del Interior ordenando la suspensión "inmediata" de su programa de asistencia para menores no acompañados.

"Esta decisión va en contra de garantizar que los niños que han sido víctimas de trata, o están en riesgo de serlo, tengan representantes legales que protejan sus derechos e intereses", afirmó en un comunicado Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia Center.

Situación de los menores migrantes en EE.UU.

Los niños que ingresan a EE.UU. sin compañía de un adulto quedan bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), organismo que trabaja con Acacia y que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El Gobierno estadounidense no está obligado a proporcionar representación legal a los migrantes en procesos judiciales de inmigración, por lo que quienes no cuentan con recursos para contratar un abogado dependen de ONG como Acacia.

Impacto del recorte de fondos

Según datos oficiales, durante el año fiscal 2024, la ORR recibió 98,356 casos de menores migrantes, quienes ahora podrían quedar sin asistencia legal tras la decisión del Gobierno de Trump.