VIDEO | Captan brutal golpiza a joven; exnovio la atacó por ponerle orden de restricción
El hombre atacó a la víctima cuando estaba a punto de subir a un vehículo, la agresión continúo dentro de la camioneta

La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las problemáticas más graves a nivel mundial. Pese a campañas de prevención, endurecimiento de leyes y creación de protocolos de protección, miles de mujeres continúan enfrentando agresiones físicas, psicológicas y hasta letales a manos de sus parejas o exparejas. Casos que se hacen virales en redes sociales no solo evidencian la brutalidad de estos actos, sino también las limitaciones de los mecanismos de protección para garantizar la seguridad de las víctimas. Como ocurrió en Brasil.
Un video captado por una cámara de seguridad —y difundido por la cuenta @ActualidaViral en X— registró cómo un hombre atacó violentamente a su exnovia en plena vía pública, pese a que ella había obtenido una orden de restricción contra él. En las imágenes, ella aparece recargada en una camioneta acompañada de una amiga y un conductor.
De manera sorpresiva, el agresor irrumpe corriendo y le propina una patada voladora, derribándola al suelo. Una vez allí, continúa lanzándole patadas en la cara y el cuerpo, incluso cuando ella trata de ponerse de pie y alejarse.
🇧🇷 | Una mujer fue brutalmente golpeada por su expareja, pese a tener vigente una medida de alejamiento.
— Actualidad Viral (@ActualidaViral) August 22, 2025
La restricción no lo detuvo y el agresor también la amenazó tras la agresión. pic.twitter.com/Jw6FX68t8K
La víctima logra introducirse parcialmente en la camioneta, asistida por su amiga, pero el agresor abre nuevamente la puerta trasera y repite el ataque, golpeándola con ambos pies. Finalmente, se acerca a la ventana del copiloto, parece amenazar a las personas dentro del vehículo y se retira en su automóvil.
Repercusiones por la agresión
El video —de apenas un minuto y tres segundos— se viralizó rápidamente y generó indignación en redes sociales, especialmente por evidenciar la vulnerabilidad de las víctimas pese a existir medidas legales de protección. La mujer presentó la denuncia correspondiente y, hasta el cierre de esta redacción, el agresor permanece prófugo.
TE PUEDE INTERESAR:
📌 La madre de Melanie hizo un llamado a la ciudadanía y a quienes conozcan a Christian de Jesús Rojas Martínez para que lo entreguen a las autoridades, ya que él y su familia se han mudado, dejándolo en calidad de prófugo.
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 9, 2024
👉 https://t.co/dH4cleeIJn pic.twitter.com/uK0MMrfG2x
Aunque Brasil cuenta con marcos legales robustos como la Ley Maria da Penha (Ley 11.340/2006), que busca reducir la violencia doméstica a través de sanciones agravadas y mecanismos de protección, la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionada. Esta ley, aprobada en 2006 y en vigor desde 2007, ha logrado reducir los homicidios relacionados con la violencia íntima en un 10%, pero la violencia de género persiste de forma alarmante.
A su vez, estudios internacionales indican que las órdenes de restricción pueden ser violadas con frecuencia: en EE.UU., una revisión de 32 estudios sugirió que se incumplen en promedio el 40% de los casos, y en el 21% de las veces, se presentan incidentes aún más graves tras su emisión.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.