Adelanto de la revocación de mandato se le voltearía a Morena por esta razón: Jorge Triana

Rodrigo M. González 12 noviembre, 2025

El vocero del PAN explicó en Con Ortega a las 10, las implicaciones del adelanto de la consulta y la intención del gobierno federal al juntarla con la elección interna y la judicial

 ©Cuartoscuro / Especial - Jorge Triana explicó las implicaciones del adelanto de la revocación de mandato.

El vocero del PAN, Jorge Triana Tena aseguró que el adelanto de la revocación de mandato para que la ciudadanía ratifique o revoque el cargo como presidenta de México a Claudia Sheinbaum, podría resultar contraproducente para la mandaria y para Morena por los recientes hechos de inseguridad.

¿Qué hay detrás de la revocación de mandato?

En entrevista Con Ortega a las 10, Triana Tena fue cuestionado sobre su opinión del plan de la presidenta Sheinbaum para llevar a cabo la consulta de revocación que se empalmaría con la elección interna de cargos públicos para 2027.

“Ahora la quieren volver a juntar, aprovechando que cuentan con la mayoría calificada, mayoría fraudulenta emanada de una sobrerrepresentación fraudulenta, pero al final del día lo que se busca es empatar en la misma elección que será una elección complicada”, precisó el vocero del PAN.

La elección en 2027 será complicada, afirma Jorge Triana

Jorge Triana señaló que la elección en 2027 será muy complicada: “Vamos a renovar la Cámara de Diputados en 2027. Se van a elegir 17 gubernaturas, se van a elegir 31 congresos locales de 32, que existen. Cualquier cantidad de municipios, pero además, además, por si esto fuera poco, se van a elegir también muchísimos cientos de cargos que quedan pendientes sobre la elección del poder judicial”. 


 Asimismo, el vocero del PAN explicó: “Es una elección que va a ser muy complicada de operarse, además le ponemos encima, pues esta revocación del mandato. ¿Cuál es el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum y de Morena desde nuestro punto de vista? Mira, nosotros lo tenemos perfectamente medido. 


Morena ha perdido preferencia electoral en las encuestas de manera vertiginosa. Son alrededor de 14 puntos de desgrane que ha tenido y por encima de la preferencia electoral que tiene Morena está la imagen de Claudia Sheinbaum, que también va en declive”, acotó.

¿Por qué adelantar la revocación de mandato golpearía a Morena?

Jorge Triana está seguro que el adelanto de la revocación de mandato golpearía a Claudia Sheinbaum y a Morena: “Creemos que se les puede voltear en un momento dado, porque miren, hemos estado llenos de escándalos a últimas fechas por los viajes lujosos y las ostentaciones de los dirigentes de Morena. 


El caso de la barredora de Adán Augusto, el Huachicón Fiscal, el tema del asesinato, lamentable de Carlos Manzo. Creemos que esto puede variar de manera importante”, indicó, mientras enfatizó que la revocación no se tiene que llevar a cabo de facto, no es necesario que se lleve a cabo. El mecanismo tiene que ser activado por la ciudadanía. Las reglas están también en la normatividad electoral que la rige y la participación ciudadana que la rige”. 

La oscura verdad detrás de la revocación de mandato, según Triana

“Al momento en que se activa este mecanismo, bueno, pues se le permite al presidente de la República, no a él propiamente directamente, pero sí, a quienes lo quieran defender y digan quiero que se quede el presidente en el cargo, implica que haya una campaña con un personaje que no estaba contemplado en un inicio”, explicó Triana Tena.

El vocero de Acción Nacional dijo que a pesar de las intenciones de Morena: “nosotros de verdad le apostamos a nuestra propia fortaleza. Nosotros lo hemos dicho con todas sus letras, estamos dispuestos a votar a favor de esa iniciativa siempre y cuando se cumplan algunos requisitos”, entre ellos analizar en el conjunto de la reforma electoral, dijo.

“¿Quieres controlar a los diputados y los senadores? 
Bueno, pues a Adán Augusto y Ricardo Montreal, no podemos permitir que eso suceda. Qué absurdo que la ciudadanía revoque el mandato de un titular del ejecutivo y el sustituto no lo vayan a poner los ciudadanos, sino que lo vayan a poner los legisladores, que además le han jugado las contras a la presidenta”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.