Gabriela del Valle, candidata a magistrada del TEPJF, destaca desafíos en el sistema electoral

Alejandra Jiménez 1 abril, 2025

La magistrada propone mayor claridad en sentencias y uso efectivo de acciones afirmativas

 ©Especial - Sobre la reforma judicial en curso y la elección del 1 de junio, enfatizó la importancia de que la ciudadanía acuda a votar.

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, Gabriela del Valle, magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Guadalajara, Jalisco, y candidata a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral, habló sobre su trayectoria profesional y los desafíos del sistema electoral en México.

Con una carrera de más de nueve años como magistrada, ha ocupado diversos cargos en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México y en la Sala Regional de la capital, donde fue secretaria de ponencia.

Acciones afirmativas y desafíos del sistema electoral

Entre los retos que enfrenta el sistema electoral, Del Valle destacó la importancia de garantizar que las personas cuenten con dos instancias a las cuales acudir en caso de inconformidades: el tribunal local y el tribunal federal.

Además, subrayó que el uso de acciones afirmativas sigue siendo un desafío, ya que muchas comunidades vulnerables, como personas con discapacidad o migrantes, no están accediendo a estos mecanismos de representación.

"Es fundamental identificar que, si se otorgan cuotas en acción afirmativa, realmente se destinen a los grupos poblacionales a los que están dirigidas", señaló.

Impacto de la inteligencia artificial en campañas electorales

Del Valle advirtió que la inteligencia artificial representará un gran desafío en las próximas campañas electorales, ya que su uso puede influir en la percepción ciudadana y en la toma de decisiones.

"La inteligencia artificial nos plantea nuevos retos que debemos abordar para garantizar elecciones limpias y equitativas", mencionó.

Votar el 1 de junio: un derecho fundamental

Sobre la reforma judicial en curso y la elección del 1 de junio, enfatizó la importancia de que la ciudadanía acuda a votar, ya que será la primera vez que se elijan directamente a integrantes del Poder Judicial.

"No podemos perder la oportunidad de elegir a las personas que van a integrar el Poder Judicial. Espero que la gente nos conozca y sienta que estamos cerca para atender sus inquietudes", expresó.

Transparencia y comunicación en el Poder Judicial

Finalmente, Gabriela del Valle propuso una mayor claridad en el lenguaje jurídico y mejor comunicación con la ciudadanía, para que las resoluciones del Tribunal sean más accesibles y comprensibles.

"Las sentencias son públicas, pero pocas personas las conocen. Debemos mejorar la comunicación para que la ciudadanía entienda por qué se toman ciertas decisiones, lo que fortalecerá la transparencia y la confianza en la justicia electoral", concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.