Guajardo alerta sobre violaciones al T-MEC: “No podemos permitir que Trump lo destruya”

Alejandra Jiménez 11 abril, 2025

El exsecretario de Economía y negociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que el expresidente Donald Trump utiliza el tratado comercial como arma política

 ©Cuartoscuro - Ildefonso Guajardo acusó al republicano de mentir sobre su supuesta disposición a no dañar a México con aranceles.

El exnegociador del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, acusó al expresidente Donald Trump de mentir sobre su postura respecto a los aranceles a México, al asegurar que el país ha sido el segundo más afectado por estas medidas después de China.

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, Guajardo lamentó que Trump utilice el T-MEC como una herramienta de presión y alertó sobre sus declaraciones más recientes respecto a una posible penalización a México por el Tratado de Aguas de 1944, al que calificó como un nuevo intento de “extorsión”.

“El expresidente Trump miente: México ha sido uno de los países más golpeados por sus políticas arancelarias, sólo detrás de China. Ahora amenaza con sanciones por el agua. Lamentablemente, esto no va a parar”, afirmó Guajardo.

Añadió que México no debe permitir la violación al Tratado de Aguas, el cual, recordó, él mismo negoció y firmó en su momento. “Hay que defender su integridad con firmeza”.

Trump y su estilo volátil

Guajardo criticó la falta de coherencia del republicano: “Un día dice una cosa, otro día retoma lo pactado y al siguiente se echa para atrás. Es una locura. Incluso hay rumores de que un grupo cercano a él se beneficia de la especulación”.

Al ser cuestionado sobre hasta dónde podrían llegar los amagos arancelarios, opinó que Trump, en su camino hacia una elección intermedia, no puede permitirse enemistarse con ciertos sectores, por lo que recurre al T-MEC como ficha de negociación.

“Ante un bullying comercial como este, no hay otra forma que responder. Tenemos derecho, conforme al tratado, de actuar en áreas estratégicas. Ya lo hemos hecho antes, y ha funcionado”, aseveró.

China como telón de fondo

El exfuncionario también señaló que la guerra comercial entre EE.UU. y China es uno de los puntos clave de este conflicto. “Demócratas y republicanos están atentos a todo lo que implique a China, ahí no hay muchas diferencias ideológicas”, sostuvo.

Por ello, urgió a que se inicie cuanto antes la revisión del T-MEC para brindar certidumbre. “Estamos siendo arrastrados. Más que el estilo, importa que haya claridad y reglas”, apuntó.

Respecto al futuro del tratado comercial, Guajardo afirmó que el T-MEC ha sido “lastimado por múltiples violaciones” en temas como el maíz, la electricidad o la energía. “Trump seguirá encontrando excusas para extorsionar a México. Hoy se llama agua, mañana será otra cosa”.

Pese a las presiones, insistió en que no conviene dejar que el tratado expire. “Es una herramienta de Trump para mantener a México en la mesa de negociación. Pero también puede ser nuestra defensa si sabemos usarlo con firmeza”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.