Internacionalista advierte sobre los desafíos de un segundo mandato de Trump para México
La relación bilateral entre México y Estados Unidos podría enfrentar un nuevo periodo de tensiones y retos, alerta Miguel Sigala
En entrevista con el noticiario NTR Informativo, el internacionalista Miguel Sigala destacó que el expresidente Donald Trump está marcando el rumbo de las agendas públicas y bilaterales, tanto a nivel interno en Estados Unidos como en su relación con México. Según Sigala, esta situación era previsible, ya que el actual presidente Joe Biden se ha mantenido al margen de varios asuntos políticos cruciales.
Un panorama pesimista ante el regreso de Trump
Sigala subrayó que un segundo mandato de Trump implicaría múltiples retos para México, incluyendo problemas persistentes y nuevos desafíos. Entre ellos, el proteccionismo comercial podría volver a ser un tema central, como ocurrió durante su primera administración. El internacionalista advirtió sobre un pronóstico pesimista respecto a la próxima administración de Trump, destacando la necesidad de vigilar si cumple con las amenazas y promesas que ha hecho en su campaña y en sus discursos.
Revisión del T-MEC y tensiones previas
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya está en curso. Según Sigala, la reciente reforma judicial en México generó fuertes críticas por parte de Estados Unidos, las cuales probablemente no serán olvidadas en una nueva administración encabezada por Trump.
“El expresidente ya amenazó en el pasado con imponer aranceles del 25%, aunque esto no tuvo consecuencias reales. Sin embargo, la situación podría cambiar dependiendo de la postura que adopten los nuevos líderes mexicanos, como Claudia Sheinbaum”, indicó el internacionalista.
Seguridad en la frontera: ¿retórica o acción?
Otro aspecto crucial es la posibilidad de un mayor despliegue militar en la frontera con México. Trump ha insinuado que podría tomar medidas más contundentes para abordar cuestiones de migración y narcotráfico, aunque Sigala recordó que Trump suele emplear una retórica fuerte sin que siempre derive en acciones concretas.
“Trump no pierde peligrosidad. Aunque muchas de sus amenazas no se materializan, sigue siendo un político impredecible, capaz de generar tensiones importantes”, aseguró.
Retos para el gobierno de Sheinbaum
Con Claudia Sheinbaum como posible presidenta de México, su administración enfrentará la tarea de gestionar la retórica de Trump sin ceder a presiones que podrían comprometer la soberanía o la estabilidad económica del país. “Veremos si el nuevo gobierno permite que Trump continúe con su discurso o si opta por una respuesta más estratégica”, concluyó Sigala.
La relación bilateral entre México y Estados Unidos podría enfrentar un nuevo periodo de tensiones y retos con el regreso de Donald Trump al poder. Desde la revisión del T-MEC hasta cuestiones de seguridad y comercio, México deberá prepararse para lidiar con un líder cuya retórica y acciones son impredecibles.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.