“La gente tendrá que hacer ahorros ante el desabasto de medicamentos”, Éctor Jaime Ramírez Barba
El diputado y médico consideró que la 4T es un gobierno que no entiende, lo que se ve reflejado en el sector Salud

En entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero, Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, habló sobre el aplazamiento de la licitación para la compra de medicamentos y materiales médicos para hospitales, decidida por la Secretaría de Salud y Birmex, lo que genera una creciente preocupación. Aseguró que las consecuencias son muy claras, pues ya se va tarde y pueden ser graves.
Una de ellas es que la industria no pueda adquirir los materiales médicos que se requieren para la atención de los pacientes, pues la empresa, Birmex, al darse cuenta de que la demanda era más grande que su oferta, detuvo la licitación, de la cual hay más preguntas que respuestas, por lo que no hay certidumbre jurídica.
Espera que para mediados de enero se tengan firmadas las licitaciones, pues a diferencia de la “megafarmaciota” de la cual se supone se surtirían todos los medicamentos, ahora hay más de 300 empresas para abastecer de estos productos.
“La 4T es un gobierno que no entiende, si hubiera dejado el proceso en manos de personas experimentadas, como el IMSS, la licitación se hubiera realizado sin problemas. Birmex tiene gente nueva, hubo una gran remoción de personas y claramente la gente que llega no sabe. No dimensionaron”.
Desabasto de medicamenos
Aseguró que no han sabido hacer las licitaciones en reversa, antes el IMSS lo hacía muy bien, encontraban buenos precios, ahora sin saberlo hacer, seguramente dirán en la mañanera que ahorraron millones de pesos, pero eso es solo en papel, pues no habrá suficientes medicamentos.
“El panorama es que la gente tendrá que hacer ahorros y pedirle a los Reyes Magos medicamentos, pues al menos en todo enero y febrero no habrá abasto”.
Expresó que es muy triste que no consideren a gente de su propio gobierno que sí sabe hacer las cosas, pues tienen varios meses desde que ganaron las elecciones y no saben hacer una licitación. Agregó que es complicado para un gobierno que de entrada no tiene dinero y que hizo cambios en Birmex de la gente que sí lo sabe hacer.
La crisis en los hospitales
Agregó que además de los problemas del abastecimiento de medicamentos, está la falta de recursos, pues además se hizo un recorte de presupuesto al sector Salud.
Habló sobre lo que se vive en el país, citando el ejemplo de un hospital de especialidades, donde ni siquiera los médicos tienen comida, y la falta de presupuesto hace que se cancelen las cirugías. Hablando de que es el estado con más mortalidad materna y si no atiende a su personal, menos atenderá a una mujer en labor de parto.
Sobre el mismo hospital dijo que ni siquiera hay diesel para echar a andar las máquinas, por lo que consideró que es el peor inicio de sexenio en 40 años desde que es médico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.