Marko Cortés advierte: México vive un “narcogobierno” y Morena quiere controlar la justicia
El panista advirtió que el control del Poder Judicial impedirá rendir cuentas sobre la crisis de seguridad en México

En entrevista con Guillermo Ortega para el noticiero Con Ortega a las 10 en El Financiero TV, el senador Marko Cortés expresó su preocupación por la elección judicial que realizará Morena el 1 de junio de 2025, así como por la crisis que enfrenta México entorno al crimen organizado.
El legislador lamentó que EE.UU. y Canadá hayan designado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas antes que México:
"Ya no lo decimos nosotros, la oposición en México, lo dice nuestro principal socio comercial. Dice que en México hay un narcogobierno que gran parte del territorio nacional está controlado por el crimen organizado".
#ConOrtegaALas10 | Es una pena que México no haya designado a los cárteles de la droga como terroristas, hay que llamarles por su nombre, resaltó Marko Cortés (@MarkoCortes), senador del PAN.
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) February 21, 2025
📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/wmfXL1brWt
Criticó la política de "abrazos y no balazos", señalando que ha permitido la expansión del narcotráfico y que ahora hasta EE.UU. desde la Casa Blanca, denunció que el gobierno mexicano tiene vínculos con el narcotráfico.
Elección judicial crisis con el crimen organizado
El senador aseguró que hay una relación del gobierno con el crimen organizado, refiriéndose a los frecuentes viajes de AMLO a Badiraguato.
“¿Qué tanto hacía ahí? Precisamente en la tierra del Mayo Zambada y el Chapo Guzmán. Ahora que han detenido al Mayo, deben estar preocupados por la información que pueda revelar...”, dijo el panista.
Además, el expresidente del PAN advirtió que la elección judicial de Morena busca consolidar el control del Poder Judicial, evitando que el gobierno rinda cuentas por estos presuntos nexos.
Drones, fentanilo y violencia en México
Sobre los drones estadounidenses que sobrevuelan México, Cortés aseguró que buscan detectar narcolaboratorios de fentanilo, droga que ha causado más de 200,000 muertes en EE.UU.
“Lo que a EE.UU. le preocupa es la cantidad de fentanilo que llega a su país. Es una droga altamente adictiva y letal con una mínima dosis”, dijo al tiempo que alertó que el fentanilo también provoca muertes en México, sobre todo desde el lado de quienes trabajan para los cárteles y pierden la vida en manos de la delincuencia.
Alertó que, si los operativos afectan las finanzas de los cárteles, estos recurrirán a más extorsiones y secuestros.
“Cuando estos grupos vean sus finanzas apretadas, se volcarán a extorsionar más. México produce el fentanilo, EE.UU. lo consume, pero aquí también genera muerte", puntualizó Cortés.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.