Marko Cortés sobre aranceles al acero y aluminio: “México debe entrarle al toro por los cuernos”
El legislador señaló que la falta de acción ha debilitado la posición de México

El senador del PAN, Marko Cortés, criticó en entrevista con Guillermo Ortega la postura del gobierno mexicano ante la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, medida que entrará en vigor en marzo.
Según Cortés, el gobierno federal “quedó pasmado” frente a esta decisión, a pesar de que se había acordado previamente que no habría aranceles durante un mes a cambio de una mayor intervención en la frontera. El legislador panista señaló que la falta de acción ha debilitado la posición de México de cara a la próxima renegociación del T-MEC, lo que podría traer consecuencias aún más graves para la economía nacional.
Aranceles como respuesta a la inseguridad en México
El senador sugirió que la imposición de estos aranceles no solo responde a temas comerciales, sino también a la crisis de seguridad en el país. Afirmó que el gobierno estadounidense espera que México actúe con mayor firmeza contra el crimen organizado y propuso un acuerdo bilateral para combatir el tráfico de fentanilo y realizar operativos conjuntos.
“Debemos entrarle al toro por los cuernos y tener un acuerdo bilateral para frenar el terror que generan los grupos criminales. Estamos hablando de 200 mil millones de dólares por el uso de fentanilo”, declaró Cortés.
Además, acusó a la administración de Claudia Sheinbaum de proteger a quienes encubren al crimen organizado, asegurando que esto ha derivado en un aumento de la violencia en el país.
Marko Cortés reiteró que su partido ha denunciado ante organismos internacionales la creciente influencia del narcotráfico en la política mexicana. Según el senador, grupos delictivos han amedrentado e incluso asesinado candidatos, además de financiar campañas de Morena.
“Fuimos a denunciarlo. Hemos visto cómo los grupos criminales han ido ganando terreno y ahora esto tiene consecuencias, como los aranceles impuestos por EE.UU.”, aseveró el panista.
Finalmente, insistió en que México debe llegar fortalecido a la renegociación del T-MEC y tomar medidas contundentes para frenar la crisis de seguridad. “El gobierno no tiene un compromiso real y está coludido con los grupos criminales. No hacer nada es darle la razón a Estados Unidos y vulnerar nuestra posición como país”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.