Mega bloqueos revelan el “hartazgo social” en México: diputado Héctor Saúl Téllez

Alejandra Jiménez 25 noviembre, 2025

El diputado alertó sobre el impacto económico tras paro nacional de transportistas y agricultores

 ©Especial - Héctor Saúl Téllez aseguró que los mega bloqueos y el paro nacional revelan un “hartazgo social” derivado del abandono al campo, la inseguridad en las carreteras y la falta de respuesta del gobierno federal.

En entrevista con Informativo NTR, el diputado Héctor Saúl Téllez, vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que los mega bloqueos y el paro nacional de transportistas y agricultores exponen el deterioro de dos sectores estratégicos para México. Según dijo, el movimiento refleja un “hartazgo social” provocado por el abandono al campo, la inseguridad en carreteras y la falta de apoyo gubernamental.

El legislador subrayó que la economía mexicana depende de la movilidad de mercancías por vía terrestre, un sector que moviliza “más de 800 mil millones de dólares en exportaciones e importaciones” cada año. La parálisis derivada de las protestas, añadió, tuvo afectaciones inmediatas en aduanas fronterizas y rutas clave.

“El reclamo es legítimo”: crisis del campo y abandono gubernamental

Téllez explicó que el descontento de los agricultores proviene de la desaparición de 19 programas sustantivos, así como del fin de los precios de garantía, créditos flexibles, proyectos productivos y procesos de tecnificación agrícola.

Según el diputado, estas decisiones dejaron al campo mexicano en una situación “cada vez más precaria”, sin herramientas para sostener su actividad productiva. A ello se suma, dijo, un aumento de la inseguridad y el cobro de piso en zonas rurales.

Transportistas entre extorsiones, inseguridad y trámites inexistentes

El diputado señaló que los transportistas enfrentan un abandono similar:

  • Carreteras sin mantenimiento,

  • Extorsiones por policías estatales, Guardia Nacional y crimen organizado,

  • Robo de 70 a 80 unidades diarias,

  • Retrasos en la expedición de licencias federales y certificados médicos obligatorios.

Incluso, recordó que varios conductores han sido asesinados durante asaltos carreteros.

Téllez advirtió que la inseguridad en las vías federales ya es un tema de preocupación para cámaras empresariales de Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto “sensible” rumbo a la renegociación del T-MEC.

Crecimiento económico “raquítico” y presupuestos sin apoyo

En materia económica, el legislador calificó de “ridículo” el crecimiento previsto para 2025, estimado entre 0.2% y 0.3%, y aseguró que el gobierno de Claudia Sheinbaum heredó un país “destrozado” por el bajo crecimiento promedio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Criticó que el presupuesto recién aprobado no aumentara los precios de garantía ni la inversión en carreteras, y que incluso se aplicara un recorte de más de 10 mil millones de pesos en seguridad, lo que —dijo— agrava la crisis.

“No son intereses políticos, es hartazgo social”

Ante las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien sugirió la existencia de intereses partidistas detrás de las protestas, Téllez rechazó la postura y afirmó que el movimiento “nació del hartazgo social”.

Tratar de deslegitimar la protesta es no querer ver la realidad”, aseguró.
El diputado acusó además al gobierno federal de tener “contubernio con el crimen organizado” y de entregar al campo y al transporte “a manos del narcotráfico”.

Un panorama que ‘se descompone rápido’

Téllez afirmó que los reclamos sociales seguirán creciendo debido al “abandono sistemático” en materia de seguridad, infraestructura y productividad. La presidenta Sheinbaum, dijo, enfrenta “un país destrozado” y un creciente descontento que “se le está saliendo de control”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.