Monseñor Héctor Mario Pérez advierte sobre la violencia y llama a fortalecer a la familia

Alejandra Jiménez 20 febrero, 2025

"Esperamos que el gobierno siga restableciendo el Estado de derecho", enfatizó el obispo auxiliar

 ©Cuartoscuro - A través de diversas estrategias, la Iglesia brinda espacios seguros para los jóvenes, mostrándoles "otros caminos para aspirar a una vida mejor".

Monseñor Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, advirtió sobre el clima de violencia que se vive en el país y afirmó que la situación es "muy compleja" debido a la falta de derechos en muchas comunidades.

"Vemos cómo en muchas comunidades el crimen organizado ha tomado estructuras clave de los pueblos. Sin embargo, también mantenemos la esperanza en este sexenio, con una lucha más transparente contra los delitos más graves. Esperamos que el gobierno siga trabajando en el restablecimiento del Estado de derecho, y la Iglesia también busca aportar a la paz", señaló en entrevista para Informativo NTR.

El prelado alertó que en México "se está imponiendo la ley de la violencia", por lo que consideró necesario un cambio estructural desde la familia, brindando espacios seguros para los jóvenes y mostrándoles "otros caminos para aspirar a una vida mejor".

"Este es un trabajo de todos, y nosotros preferimos concentrarnos en lo positivo, en lo que sí se puede hacer. Hay una gran preocupación para nosotros", expresó.

Estrategias para la paz desde la Iglesia

Monseñor Pérez destacó la estrategia de desarme que ha impulsado la Iglesia católica, así como una intensa campaña dirigida a jóvenes para alejarlos de la red de violencia.

"Tenemos más de 10 mil iglesias en todo México y en cada una de ellas se están realizando estos esfuerzos, acercando a los jóvenes a Dios para que transformen su camino", explicó.

Además, subrayó la importancia de los Diálogos Nacionales por la Paz, un proyecto impulsado por los jesuitas que se ha extendido a diversas comunidades. "Estos diálogos buscan ofrecer espacios de reconciliación y escucha, donde la sociedad pueda sanar y reconstruirse", añadió.

Finalmente, el obispo auxiliar lamentó que la violencia se haya normalizado en el país y exhortó a la sociedad a recuperar valores esenciales como el respeto a la comunidad y al prójimo.

"El crimen nunca ha sido el camino, pero hoy vemos con tristeza cómo la violencia se ha impuesto. Estamos perdiendo muchos valores fundamentales. La paz es un compromiso de todos", concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.