Necesaria respuesta del gobierno ante espionaje de EE.UU. y crisis de seguridad en México: Enrique Vargas

Alejandra Jiménez 19 febrero, 2025

Ante la creciente tensión en la relación bilateral, el PAN ha solicitado gestionar una reunión interparlamentaria entre los senados de México y Estados Unidos para discutir temas clave

 ©Cuartoscuro - El legislador panista subrayó la urgencia de actuar con hechos y no solo con discursos.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Enrique Vargas del Villar, advirtió sobre la gravedad de la filtración de información sobre el combate al narcotráfico en México y criticó la postura del gobierno federal por minimizar el problema de la inseguridad en el país.

En entrevista con Informativo NTR, el legislador panista destacó que la filtración de datos sobre la operación de cárteles y los sobrevuelos de aviones espía estadounidenses representa un mensaje claro sobre la crisis de seguridaden México.

"Nos preocupa la reacción del gobierno de México, que minimiza la situación. Esto no es bueno para el país", afirmó Vargas del Villar.

PAN busca reunión interparlamentaria con EE.UU.

Ante la creciente tensión en la relación bilateral, el PAN ha solicitado gestionar una reunión interparlamentaria entre los senados de México y Estados Unidos para discutir temas clave como:

  • Seguridad y combate al crimen organizado

  • Colaboración en inteligencia entre ambos gobiernos

  • Posibles afectaciones económicas por aranceles estadounidenses

"Vemos una amenaza sumamente fuerte para México en materia económica y de seguridad. Por eso estamos gestionando un encuentro con el Senado de EE.UU. para revisar temas de comercio y cooperación", puntualizó.

Colaboración con EE.UU. en seguridad, clave para México

El vicecoordinador panista enfatizó que la tecnología y la información que posee el gobierno de Estados Unidos sobre los cárteles es fundamental para combatir al crimen organizado en beneficio de México.

Además, hizo un llamado al gobierno federal para dejar atrás la narrativa de que Estados Unidos pretende invadir México con su ejército, ya que esto solo desvía la atención del verdadero problema: la falta de una estrategia clara de seguridad.

"Debemos ser serios en materia de seguridad y colaboración con EE.UU. y Canadá. Cuanto mejor le vaya a Estados Unidos, mejor le irá a México", sostuvo.

Aranceles, una amenaza para la economía mexicana

Vargas del Villar también alertó sobre el impacto que podrían tener nuevos aranceles impuestos por EE.UU., especialmente en la industria automotriz, lo que pondría en riesgo la economía de varios estados.

"Estamos ante un reto importante. Si EE.UU. impone aranceles, muchas inversiones dejarán de llegar y se afectará el empleo en el país", señaló.

Finalmente, el legislador panista subrayó la urgencia de actuar con hechos y no solo con discursos, reiterando que el crimen organizado afecta a la sociedad, destruye familias y daña la imagen de México ante los inversionistas internacionales.

"Debemos tomar acciones concretas y demostrar con hechos que México está comprometido con la seguridad y el crecimiento económico", concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.