PAN condena mensajes antimigrantes en TV mexicana y acusa omisión del gobierno federal
La diputada federal Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN acusó al gobierno de omisión deliberada y de permitir la difusión de material que atenta contra la dignidad de los migrantes

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, calificó como “reprobable” la transmisión de mensajes racistas y antimigrantes en televisión abierta mexicana, y acusó al gobierno federal de omisión deliberada frente a estos contenidos.
En entrevista con Informativo NTR, Luna sostuvo que, por su vocación humanista, su partido rechaza toda acción que atente contra la dignidad de los migrantes, a quienes describió como “gente trabajadora que busca oportunidades de vida en otros países”.
Acusa omisión y permisividad del gobierno
La diputada panista recordó que, desde una reforma en abril de 2005, toda publicidad transmitida en televisión abierta en México debe contar con la autorización de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) o del órgano regulador en telecomunicaciones.
“Actualmente las autoridades sólo se están haciendo patos”, acusó Luna, al señalar que la Cuarta Transformación (4T)ha sido omisa en su responsabilidad regulatoria. “Tienen la mayoría en el Congreso y aún así se lavan las manos”, añadió.
“Es una ridiculez culpar a otros”
Luna subrayó que el gobierno federal sí tenía un marco legal para actuar y evitar la transmisión de contenidos extranjeros con mensajes de odio, y criticó que ahora el tema se utilice como una “rifa política”.
“Parece que se les fue este promocional que fue autorizado por las televisoras y ahora se extrañan. La realidad es que estuvo al aire durante un mes”, indicó.
PAN critica amenazas de Trump y falta de reacción
Sobre el contexto internacional, Luna también se refirió a las recientes amenazas del expresidente Donald Trumprespecto a posibles aranceles a México, y criticó la falta de oficio del gobierno mexicano para responder.
“En el PAN no estamos de acuerdo con que Trump saque constantemente la pistola arancelaria, pero es una realidad. Los aranceles al acero están afectando al sector automotriz, y eso no es un invento”, señaló.
La legisladora concluyó que la falta de acción diplomática y regulatoria del gobierno mexicano está permitiendo que mensajes con contenido discriminatorio crucen las fronteras mediáticas y se instalen en la narrativa nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.