EE.UU. difunde mensaje antiinmigrante durante partidos de la Liga MX: “Los criminales no son bienvenidos”
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, impulsa una campaña antimigrante que ya se transmite en televisión abierta mexicana

El gobierno de Estados Unidos comenzó a transmitir en televisión abierta mexicana una campaña publicitaria en contra de la migración indocumentada, como parte de una estrategia internacional impulsada por la administración de Donald Trump para frenar el ingreso irregular de personas a su territorio.
Los anuncios se han transmitido durante partidos de fútbol de la Liga MX y en franjas de alta audiencia en canales de señal abierta en México
Uno de los anuncios antiinmiograntes fue difundido durante el medio tiempo del partido América vs. Mazatlán, transmitido el sábado por la tarde a través de Canal 5 de Televisa. En el spot, aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien lanza un mensaje directo a quienes buscan ingresar a Estados Unidos de manera indocumentada, advirtiendo sobre consecuencias como la deportación y la prohibición de reingreso al país.
El anuncio también se transmitió durante el partido Toluca contra Cruz Azul, que se realizó en la capital mexiquense.
La funcionaria advierte a los migrantes que abandonen Estados Unidos de inmediato o enfrentarán la deportación y la prohibición de reingreso.
Kisti Noem lanza mensaje de advertencia
“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”, dice Noem en el anuncio televisivo. También agradece al expresidente Donald Trump “por hacer la frontera segura”.
El anuncio tiene una duración aproximada de 30 segundos y está acompañado de imágenes que muestran a personas siendo arrestadas.
@normpineda Bien random el comercial. #viralvideos #estadosunidos #comercial ♬ sonido original - NormPineda
EE.UU. anunció campaña a nivel internacional
La campaña fue presentada originalmente por Noem en redes sociales en febrero, como una estrategia “multimillonaria” de alcance nacional e internacional, dirigida a frenar la migración ilegal. La funcionaria ha sido una de las figuras clave del actual equipo de seguridad en la nueva etapa del gobierno de Trump, tras su regreso al poder.
El mensaje refuerza la narrativa del presidente Trump, quien ha señalado a los migrantes como “criminales y violadores” y ha endurecido las políticas de deportación.
En meses recientes, cientos de migrantes venezolanos fueron deportados a El Salvador, donde fueron internados en una prisión de máxima seguridad, una medida que ha generado tensiones judiciales.
En marzo, Noem sostuvo una reunión en Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras el encuentro, destacó la cooperación bilateral en temas de migración y narcotráfico, y señaló que entregó a la mandataria mexicana una “lista de acciones” que el presidente Trump desea ver implementadas.
El gobierno de Estados Unidos no ha precisado los costos de la campaña ni los términos del acuerdo para su transmisión en medios mexicanos. Tampoco se ha informado si el gobierno mexicano tuvo participación en la autorización o gestión del contenido.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.