A partir de 2027, Pemex "sale solito", sin el apoyo de Hacienda, anuncia Sheinbaum

Elia López 5 agosto, 2025

La presidenta Sheinbaum dijo que Pemex ya no requerirá el apoyo de Hacienda en 2027 y podrá financiar su deuda e inversiones

Plan de fortalecimiento para Pemex
 ©Cuartoscuro - Plan de fortalecimiento para Pemex.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes su plan de rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de que la empresa estatal deje de requerir apoyo de la Secretaría de Hacienda a partir del año 2027.

La mandataria aseguró que para 2027, Pemex contará con los recursos suficientes para cubrir sus pagos de deuda, amortizaciones e incluso realizar inversiones en producción, refinación, petroquímica y nuevas áreas de oportunidad.

Precisó que durante 2025 y 2026 la empresa aún necesitará respaldo gubernamental debido a las altas obligaciones financieras que enfrenta en ese periodo.

"Los cálculos que tenemos y el trabajo que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, 2025 y 26 porque Pemex tiene que pagar en el 25 Y en el 26 amortizaciones de su deuda muy altas e intereses, entonces, va a requerir el apoyo pero para el 27 gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda", explicó la mandataria este martes 5 de agosto en su conferencia de prensa.

Plan de financiamiento de Pemex

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, detalló que el plan de financiamiento de Pemex contempla acciones hasta 2035. Entre los elementos clave destacan:

  • Determinación de derechos petroleros para el Bienestar.

  • Apoyo gubernamental para reducir la deuda financiera y comercial.

  • Financiamiento de la inversión productiva solo en 2025.

Amador subrayó que el objetivo es que Pemex pueda financiar sus propios gastos operativos desde 2027, mediante una estrategia eficiente de inversión a largo plazo y una estructura fiscal más equilibrada.

Actualmente, la deuda financiera de Pemex ronda los 99,000 millones de dólares, mientras que la deuda con proveedores asciende a 23,000 millones de dólares. La meta del Gobierno es reducir el pasivo total a 77,300 millones de dólares para el año 2030.

Sheinbaum destacó que se trata de una estrategia integral construida con el trabajo conjunto de la Secretaría de Energía, Hacienda y la propia Pemex. Aseguró que se realizó una revisión minuciosa de la situación financiera de la empresa estatal, desde su producción hasta su contabilidad, con una visión proyectada de 2025 a 2035.

“Estamos muy contentos porque logramos construir una visión de futuro para Pemex”, precisó la mandataria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.