Pemex, deuda y rescate financiero: lo que debes saber sobre el nuevo plan del Gobierno
Petróleos Mexicanos es la empresa estatal más endeudada del mundo; la SHCP anunció acciones para rescatarla

El Gobierno de México anunció una nueva estrategia para aliviar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más endeudada del mundo. La medida busca darle liquidez a corto plazo y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones operativas, en un contexto de pérdidas millonarias y caída en ventas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la operación se realizará mediante la emisión de Notas Pre-Capitalizadas, instrumentos financieros que permitirán a Pemex disponer de recursos inmediatos sin comprometer garantías ni patrimonio del Estado.
Aunque no se reveló el monto exacto de la operación, Bloomberg México reportó que el Gobierno federal buscaría captar hasta 10,000 millones de dólares a través de esta vía. Hacienda aseguró que esta acción forma parte de una estrategia financiera integral para mejorar la liquidez de la empresa, reducir pasivos y optimizar su perfil de vencimientos.
¿Qué son las Notas Pre-Capitalizadas?
Son instrumentos financieros diseñados para inyectar recursos de manera temporal a empresas estatales, sin que se consideren deuda directa del Gobierno ni comprometan su calificación crediticia. En este caso, permitirán a Pemex atender gastos operativos urgentes sin esperar ingresos futuros o colocar deuda convencional en el mercado.
La Secretaría de Hacienda anuncia acción emprendida para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos.https://t.co/8KbUtR36jz…#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/jzMVLUvntS
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 22, 2025
¿Por qué es necesario este apoyo?
Durante el primer trimestre de 2025, Pemex reportó pérdidas por 43,329 millones de pesos (unos 2,322 millones de dólares), en contraste con las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024. La empresa atribuyó el mal resultado a una caída en las ventas y a un entorno internacional marcado por la alta volatilidad en los precios del crudo y los combustibles.
A esto se suma que Pemex sigue cargando con una deuda financiera de más de 100 mil millones de dólares, lo que la convierte en la petrolera más endeudada del mundo.
Hacienda aclara que "no hay garantía" de rescate
Hacienda aclaró que esta operación “no constituye una garantía” ni representa un rescate formal, pero sí forma parte del compromiso del Gobierno para fortalecer a las empresas públicas del Estado. La medida se ejecutará bajo el marco de la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación y los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.

¿Cómo afecta al país?
El Ejecutivo aseguró que esta acción reafirma su política de manejo prudente de las finanzas públicas, al mismo tiempo que busca garantizar la seguridad energética del país. No obstante, especialistas financieros han advertido que el continuo apoyo estatal a Pemex podría poner presión sobre el presupuesto nacional y afectar la percepción de riesgo de México en los mercados internacionales.
La SHCP se comprometió a mantener una comunicación permanente y transparente sobre los detalles de esta operación, que se considera clave para evitar una mayor crisis financiera en la empresa energética del Estado.