Carlos Slim urge a solución para Pemex: propone que privados produzcan más petróleo
Slim ha invertido más de 2 mil millones de dólares en diversos proyectos petroleros

La complicada situación financiera que atraviesa la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) hace necesario “encontrar una solución” para que la empresa “esté en una mejor posición”, señaló este martes el multimillonario Carlos Slim, quien planteó como alternativa que los privados produzcan más barriles de crudo.
Es de recordar que, a través de su conglomerado Grupo Carso, Slim ha invertido más de 2 mil millones de dólares en diversos proyectos petroleros, en un momento en que la empresa estatal enfrenta una deuda superior a los 100 mil millones de dólares, lo que lo convierte en el socio privado más importante de Petróleos Mexicanos
Slim advierte parálisis en proyectos por falta de pagos
“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, expresó Slim durante el Día del Ingeniero, celebrado este 1 de julio en un foro de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).
“Hay que invertir más en producción que en exploración, y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, añadió el empresario mexicano.
Sheinbaum asegura que Pemex ya ha pagado parte de sus deudas
El pasado 19 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó un posible paro de proveedores del sector energético debido a las deudas acumuladas de Pemex, argumentando que la empresa ya ha pagado 147.000 millones de pesos (unos 7.848 millones de dólares).
Esta declaración se dio en respuesta a un pronunciamiento de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), emitido el 16 de junio y dirigido a la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, donde solicitaban “medidas urgentes” para evitar un colapso en el sector energético nacional.
Deuda millonaria y pérdidas acumuladas
Según la Amespac, las deudas acumuladas de Pemex ya superan los 404.000 millones de pesos (alrededor de 21.569 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025.
Durante ese mismo período, Pemex reportó pérdidas por 43.329 millones de pesos (unos 2.313 millones de dólares), mientras que su deuda financiera neta total aumentó un 0,4 % respecto al cierre de 2024, alcanzando los 93.363 millones de dólares.
Slim también lanza advertencia sobre la CFE
En su participación, Carlos Slim también se refirió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtiendo que el país tiene un gran retraso en infraestructura energética y enfrenta “problemas más delicados”, como la situación financiera de la CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico.
“Necesitamos mejorar la transmisión de energía eléctrica, así como darle mantenimiento a la distribución, especialmente por la demanda que genera la Inteligencia Artificial en Data Centers”, detalló el empresario.
A inicios de febrero, la CFE anunció una inversión de cerca de 28.940 millones de dólares en proyectos de generación, transmisión y electrificación de hogares a realizarse durante el sexenio de Sheinbaum (2024–2030).