¿A qué hora empieza la marcha del 25N 2025? Ruta, estado del Metro y vías alternas en CDMX

Metzli Escalante 25 noviembre, 2025

Tráfico en CDMX hoy, 25 de noviembre: miles saldrán nuevamente a las calles para marchar en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

 ©Especial. - 25N en CDMX.

La Ciudad de México (CDMX) se prepara para una de las movilizaciones más importantes del año. Este martes 25 de noviembre de 2025, miles de mujeres, colectivas, madres buscadoras, supervivientes de violencia y familiares de víctimas saldrán nuevamente a las calles para marchar en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que ha cobrado fuerza en medio de un país donde la violencia de género sigue siendo una herida abierta.

La marcha ocurre pocas semanas después del episodio de acoso sexual que vivió en la calle la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un hecho que encendió aún más la discusión pública sobre la seguridad de las mujeres. El reclamo no es nuevo, pero sí urgente: 7 de cada 10 mexicanas mayores de 15 años han vivido algún tipo de violencia —psicológica, sexual, física o económica— según el Inegi.

El contexto del 25N de este año está marcado por tres ejes:

  • La exigencia de justicia para víctimas de feminicidio, desaparición y agresión sexual.

  • La demanda de presupuesto para refugios y redes de acompañamiento.

  • La alerta por la violencia digital, incluidas las amenazas, hostigamientos y la creación de deepfakes sexuales, un tipo de agresión en aumento.

Como cada año, el 25N convoca a una ciudad entera que se tiñe de morado y naranja para denunciar la violencia estructural que enfrentan las mujeres. Aquí te contamos, en un solo lugar, horarios, rutas, cierres, alternativas viales y afectaciones al transporte público para planear tu día.

¿A qué hora empieza la marcha del 25N 2025 en CDMX?

La megamarcha comenzará durante la tarde, con horarios que varían según el punto de salida.

Puntos de partida y horarios

  • Glorieta de las Mujeres que LuchanConcentración principal a las 13:00 horas

  • Ángel de la IndependenciaConcentración a las 15:00 horas

  • Monumento a la RevoluciónOtro de los puntos donde se reunirán contingentes

  • Glorieta del CaballitoSalida alterna rumbo al Centro

La movilización principal se prevé entre 15:00 y 15:30 horas, aunque los cierres y concentraciones comenzarán desde las 13:00 horas.

Ruta completa de la marcha del 25N 2025

Los contingentes partirán principalmente desde Reforma, avanzarán hacia el Centro Histórico y concluirán en el Zócalo de la Ciudad de México.

Recorrido estimado:

  • Av. Paseo de la Reforma

  • Av. Juárez

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • 5 de Mayo

  • Madero

  • Plaza de la Constitución (Zócalo CDMX)

Se prevé una parada simbólica en la Plaza Palestina Libre, en la Alameda Central.

Cierres viales confirmados para el 25N

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Subsecretaría de Tránsito anunciaron cierres desde la tarde:

Calles cerradas o con fuerte afectación

  • Paseo de la Reforma (entre Glorieta de las Mujeres que Luchan y Glorieta del Caballito)

  • Avenida Juárez

  • Avenida 16 de Septiembre

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Avenida 5 de Mayo

  • Circuito del Zócalo

  • Inmediaciones del Centro Histórico

Además, desde el lunes por la noche se colocaron vallas metálicas de casi tres metros en:

  • Palacio Nacional

  • Catedral Metropolitana

  • Bellas Artes

  • Suprema Corte de Justicia

  • Comercios y edificios sobre Reforma

Vías alternas recomendadas

Para evitar la zona del Centro y Reforma, las autoridades sugieren:

  • Circuito Interior Bicentenario

  • Calzada de Tlalpan

  • Viaducto Miguel Alemán

  • Río Churubusco

  • Eje 1 Norte / Eje 1 Sur

  • Avenida Chapultepec

  • Avenida Veracruz

  • Eje 2 Norte

  • Eje 3 Oriente

  • Eje 4 Sur

Afectaciones en Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo informó cierres preventivos y control de acceso:

Cierre total

  • Zócalo–Tenochtitlan (L2) — permanecerá cerrada.

Cierres temporales o acceso controlado

  • Allende (L2)

  • Pino Suárez (L1/L2)

  • Hidalgo (L2/L3)

  • Bellas Artes (L2/L8)

Afectaciones en Metrobús CDMX

Las líneas que pasan por Reforma y Centro Histórico operarán con circuitos especiales.

Línea 7 (Reforma)

Cierre posible desde El Ángel hasta Hidalgo/Caballito. Operación por circuitos Norte y Sur.

Línea 1 (Insurgentes)

Cierres momentáneos en Reforma y Hamburgo.

Línea 3

Afectaciones en Mina, Hidalgo y Balderas.

Línea 4 (Sur)

Modificaciones en Plaza de la República, Glorieta de Colón y Bellas Artes.

Operativo de seguridad

1,500 mujeres policías del grupo Ateneas acompañarán la marcha. No portarán armas y actuarán solo como resguardo y acompañamiento.

Actividades culturales por el 25N

Además de la movilización, instituciones académicas y culturales realizarán eventos para fomentar reflexión y acompañamiento.

Destaca:

  • Final del Cuarto Concurso de Canción Feminista

    • Fecha: 29 de noviembre

    • Hora: 17:00

    • Lugar: Casa del Lago

    • Podrán participar mujeres y disidencias sexo-genéricas de la comunidad universitaria.

Por qué se marcha cada 25 de noviembre

El 25N es una jornada de memoria y denuncia. En México se conmemora desde 1981, y desde 1999 es reconocida por la ONU como una fecha clave para exigir que la violencia contra mujeres y niñas se atienda, prevenga, sancione y erradique.

La fecha honra a las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, activistas dominicanas asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Su lucha se convirtió en un símbolo global contra la violencia machista.

Hoy, la realidad sigue siendo alarmante. Un informe reciente de la OMS revela que 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha vivido violencia sexual o de pareja, y la disminución global de este fenómeno ha sido “dolorosamente lenta”: apenas 0.2% por año durante dos décadas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.