Abuelita vendedora de dulces recibe billete falso en Catemaco; las redes reaccionan y así la ayudaron
Varias personas se unieron, también invitaron a pobladores comprarle sus productos

Una mujer de la tercera edad que vendía cigarros y dulces en las calles de Catemaco, Veracruz, fue víctima de una estafa con un billete falso de 500 pesos, hecho que generó indignación en redes sociales y movilizó a dos jóvenes que decidieron ayudarla devolviéndole el dinero perdido.
María, de 70 años, relató que dos hombres le pagaron con un billete apócrifo al comprarle cigarros y chicles, obligándola a entregar cambio y dejándola sin producto ni ingresos. “Ese dinero era para mi comida del día”, contó la mujer, visiblemente afectada.
El caso se viralizó rápidamente gracias a la publicación de Nina Medina, usuaria de redes sociales que compartió el incidente.
Reacciones en redes
“Banda, no sean pasados de lanza con la abuelita…le dieron un billete falso…” y “Amigo que le hizo eso, ojalá ese dinero que le robaste a la abuelita te sirva para comer & reflexiones y pidas disculpas…”, son algunas de las respuestas en redes sociales.
Luego de obtener respuesta favorable, Medina informó que David Cantarell y Andrés Málaga, originarios de Catemaco, unieron esfuerzos para localizar a la afectada y entregarle el dinero de manera voluntaria.
“Sí logramos encontrar a la señora. Muchas gracias por la ayuda, David Cantarell y Andrés Málaga de Catemaco”, escribió Medina en su publicación.
En el video que publicó en su perfil, aparece la abuelita, en la puerta de una casa, y la voz de un joven diciéndole: “Una muchacha de Alvarado vio su caso en las redes y me pidió el favor de contactarla para devolverle el dinero”, le dijo, entregando el dinero en cambio en su mano.
Falsificación de billetes: delito federal
En México, circular billetes falsos es un delito federal sancionado con penas de cinco a 12 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal Federal. Las autoridades exhortan a la población a no intentar gastar billetes sospechosos y entregarlos en instituciones bancarias para su análisis por el Banco de México.
Cómo identificar un billete falso:
Textura: Los billetes genuinos tienen una sensación similar al plástico debido al polímero.
Relieves: Algunas zonas del billete presentan relieves perceptibles al tacto.
Marca de agua: El billete a contraluz, debe tener una imagen visible en ambos lados.
Elementos que cambian de color: Características como hilos dinámicos o denominaciones multicolores cambian al moverlos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.