Adiós a la BMV: Elektra se privatiza y anuncia reorganización estratégica
La compañía detalló que inicia una nueva etapa como empresa privada, decisión que tomó en conjunto con sus accionistas

Grupo Elektra, una de las empresas más emblemáticas de México, anunció su salida definitiva de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este viernes 27 de diciembre, marcando el inicio de una nueva etapa como empresa privada.
En un comunicado difundido a través de sus canales oficiales, la compañía detalló que esta decisión se tomó en conjunto con sus accionistas, quienes aprobaron la cancelación de la inscripción de sus acciones en el Registro Nacional de Valores. Este movimiento, explicaron, busca "maximizar su valor a partir de sus activos reales" y fortalecer sus capacidades tecnológicas, financieras e internacionales.
Reorganización estratégica y nuevo liderazgo
La salida de Elektra de la BMV trae consigo una reorganización significativa en su estructura administrativa. El comunicado destaca la designación de un nuevo Consejo de Administración, encabezado por Ricardo Salinas Pliegoccomo presidente honorario, acompañado por cuatro consejeros relacionados y tres independientes.
Además, se anunciaron nuevos nombramientos clave:
Pedro Padilla Longoria asume como presidente de la empresa.
Gabriel Alfonso Roqueñi Rello ocupará el cargo de consejero y director general.
Entre los consejeros relacionados figuran nombres como Álvaro Alberto Calderón Jiménez y Ricardo H. Philips Greene.
El Consejo también contará con comités auxiliares en auditoría, prácticas socioetarias e integridad, orientados a potenciar las capacidades del grupo en esta nueva etapa.
Un cambio estratégico con miras al futuro
Según el comunicado, la decisión de privatizar Elektra se basa en un enfoque de reorganización estratégica para robustecer su modelo de negocios. Este cambio tiene como objetivo generar beneficios para clientes, accionistas y colaboradores, consolidando a la empresa como un actor clave en el sector comercial y financiero tanto en México como en América Latina.

Elektra: una historia de expansión
Fundada en 1950 por Hugo Salinas Rocha como Salinas y Rocha, Elektra evolucionó rápidamente bajo la dirección de Ricardo Salinas Pliego en la década de 1980. Desde entonces, ha expandido su modelo de negocios, destacándose como pionera en ofrecer financiamiento directo y servicios financieros a través de Banco Azteca, adquirido en 2002.
En 1995, Elektra comenzó a cotizar en la BMV, siendo parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), lo que reforzó su posición como una de las empresas más relevantes del mercado accionario mexicano. Sin embargo, su salida de la bolsa marca el cierre de un capítulo significativo en su historia.
Con este cambio, Elektra busca adaptarse a los desafíos del mercado global, priorizando la innovación tecnológica y la expansión internacional. Los próximos meses serán clave para evaluar cómo esta nueva estrategia impacta a la empresa y sus stakeholders.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.