Luna Negra 2025: todo sobre el fenómeno que no volverá hasta 2027
El 23 de agosto se producirá una Luna Negra estacional, un fenómeno poco frecuente que ocurre cuando en una misma estación se registran cuatro Lunas Nuevas

Agosto es uno de los meses más activos en cuanto a fenómenos celestes, y este 2025 no será la excepción. El próximo 23 de agosto tendrá lugar la llamada Luna Negra, un evento poco común que no volverá a repetirse hasta 2027.
Aunque el término “Luna Negra” no pertenece a la nomenclatura oficial de la astronomía, se utiliza de forma popular para describir patrones poco habituales de la fase de Luna Nueva.
En este caso, se trata de una Luna Negra estacional, que ocurre cuando en una misma estación astronómica se registran cuatro Lunas Nuevas en lugar de las tres habituales. Según esta clasificación, la tercera Luna Nueva de la secuencia recibe el nombre de Luna Negra.
🌑✨ Se viene la Luna Negra este 23 de agosto.
— La Emperatriz Tarot (@laemperatriztgy) August 18, 2025
Un fenómeno poco común que trae un doble movimiento energético: soltar lo viejo y sembrar lo nuevo.
En los próximos días voy a contarte qué significa y qué rituales puedes hacer para aprovechar su fuerza de limpieza y atracción. 💫
¿Cuándo ocurrirá?
El fenómeno se producirá el 23 de agosto de 2025, en medio del verano astronómico del hemisferio norte. Ese periodo incluirá cuatro Lunas Nuevas:
25 de junio
24 de julio
23 de agosto (Luna Negra estacional)
21 de septiembre
¿Se podrá ver desde la Tierra?
Al igual que cualquier Luna Nueva, la Luna Negra no será visible. Durante esta fase, el satélite natural de la Tierra se alinea entre nuestro planeta y el Sol, ocultando por completo su cara iluminada.
Aun así, la oscuridad de la noche favorecerá la observación de otros fenómenos. Entre ellos destacan las Perseidas 2025, una de las lluvias de meteoros más intensas del año, que seguirá activa hasta finales de agosto.
¿Cuáles son los tipos de Luna Negra?
Existen tres formas en que se clasifica popularmente este fenómeno:
Luna Negra estacional: cuatro Lunas Nuevas en una estación, siendo la tercera la designada.
Luna Negra calendárica: cuando en un mismo mes calendario ocurren dos Lunas Nuevas; la segunda recibe este nombre.
Sin Luna Nueva: un caso aún más raro, cuando en un mes calendario no ocurre ninguna Luna Nueva.
¿Por qué es importante?
Aunque no pueda observarse a simple vista, la Luna Negra tiene interés para astrónomos aficionados, observadores del cielo y comunidades que siguen los ciclos lunares. Además, aporta valor en términos científicos, ya que ayuda a precisar el estudio del comportamiento de los cuerpos celestes y su relación con los ciclos estacionales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.