Luna rosa 2025: cuándo y cómo ver la espectacular luna llena de abril
El cielo de abril nos regalará un espectáculo astronómico con la llegada de la luna rosa, la primera luna llena de la primavera

Este mes, el cielo nocturno ofrecerá un fenómeno especial para los amantes de la astronomía: la luna rosa, la primera luna llena de la primavera, que será visible el domingo 13 de abril.
En México, el mejor momento para observarla será a las 18:22 horas, de acuerdo con la NASA. Para una mejor experiencia, la agencia espacial recomienda ubicarse en lugares sin contaminación lumínica, evitar zonas con obstrucciones visuales como edificios altos y verificar las condiciones climáticas antes del evento.
La luna rosa y su relación con la Semana Santa
Este año, la luna rosa coincidirá con el Domingo de Ramos, el 13 de abril, marcando así el inicio de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 14 al 25 de abril.
Según el calendario litúrgico, la fecha de la Semana Santa se basa en los ciclos lunares, por lo que esta luna llena se convierte en un referente astronómico para definir los días festivos religiosos.
¿Por qué se llama luna rosa?
A pesar de su nombre, la luna rosa no adquiere un tono rosado. Su denominación proviene de las tribus nativas de América del Norte, que la relacionaban con la floración de ciertas plantas en primavera, en particular el género Phlox, cuyas flores tienen pétalos en tonos rosa.
Además, esta luna llena es conocida como superluna rosa debido a su gran tamaño aparente en el cielo, aunque este año coincidirá con el apogeo lunar, es decir, el punto más lejano de la órbita de la Luna con respecto a la Tierra.
Datos curiosos de la luna rosa 2025
Se encontrará a más de 404,000 kilómetros de la Tierra, en su punto más alejado.
Coincidirá en el cielo con Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo.
Es la primera luna llena de la primavera y marca el inicio del calendario lunar de la estación.
Con estos datos en mente, el 13 de abril será una oportunidad perfecta para disfrutar del cielo nocturno y observar la luna llena en todo su esplendor.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.