"Agárrate de mi pescuezo": la historia detrás de la foto de abuelitos abrazados en inundaciones de Poza Rica

Elena Martínez 17 octubre, 2025

Las inundaciones han provocado la muerte de al menos 72 personas en México

 ©Redes sociales. - Ambos sobrevivieron.

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días en el estado de Veracruz han dejado un panorama devastador. Poza Rica se ha convertido en el epicentro de una emergencia que ha paralizado a miles de familias, con viviendas destruidas, calles convertidas en ríos y comunidades enteras incomunicadas.

De acuerdo con el más reciente informe del Gobierno de México, las inundaciones han provocado la muerte de al menos 72 personas, decenas desaparecidos y la afectación de más de 29 mil 200 viviendas en distintos municipios del estado. La magnitud del desastre, que algunos habitantes comparan con las inundaciones de 1999, ha rebasado las capacidades locales de atención y ha obligado al despliegue de equipos de rescate, militares y voluntarios.

El abrazo que conmovió a México

En medio del caos, una imagen se volvió símbolo de esperanza y resistencia. En redes sociales se viralizó el video de una pareja de abuelitos abrazados sobre el techo de su casa, mientras el agua cubría por completo la estructura. La corriente había arrasado con todo a su alrededor: muebles, enseres domésticos y animales, pero ellos permanecían unidos, esperando ayuda.

Al respecto, los abuelitos Hilario Reynosa y Elodia Reyes compartieron su historia para medios locales de Veracruz. El hombre recordó que le dijo a su esposa: “agárrate de mi pescuezo para poder salir”, cuando las lluvias inundaron su hogar, bloqueando la puerta con los muebles arrastrados por la corriente. Sin salida, treparon al techo, donde pasaron toda la noche aferrados uno al otro.

La escena, grabada por vecinos que navegaban en una lancha improvisada, muestra el momento en que ambos son rescatados por civiles que recorrían las calles inundadas buscando sobrevivientes. Las imágenes provocaron una ola de reacciones y muestras de solidaridad en redes sociales, donde miles de usuarios ofrecieron apoyo y compartieron centros de acopio.

“Fue impresionante verlos ahí, abrazados, sin soltarse. Solo esperaban ser rescatados”, relató uno de los testigos en un video que circula en plataformas digitales.

El impacto de las lluvias

Las autoridades estiman que en algunos puntos de Poza Rica el nivel del agua superó los dos metros de altura, dejando bajo el agua automóviles, locales y viviendas enteras. El acumulado de lluvia registrado por la Conagua durante la semana superó los 350 milímetros, equivalente a más de la mitad de lo que suele llover en todo un mes.

Los municipios más afectados incluyen Poza Rica, Tihuatlán, Papantla y Cazones, donde cientos de familias han tenido que ser evacuadas hacia refugios temporales. Además, miles de hectáreas de cultivo han quedado anegadas, provocando pérdidas incalculables en la producción agrícola local.

Las brigadas de Protección Civil y el Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III-E, trabajan a contrarreloj para rescatar a personas atrapadas y distribuir víveres. Según datos preliminares, en toda la región se han movilizado más de 50 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, agua embotellada y cobijas.

Solidaridad y resiliencia

Mientras continúan los esfuerzos de rescate, las imágenes de los abuelitos de Poza Rica se han convertido en un símbolo de resistencia frente a la tragedia. Diversas organizaciones civiles han iniciado campañas de apoyo bajo el lema Fuerza Veracruz, buscando recaudar fondos y víveres para las comunidades afectadas.

El gobierno estatal advirtió que las lluvias podrían continuar durante los próximos días debido al ingreso de una nueva onda tropical, por lo que pidió a la población mantenerse en zonas seguras y atender las recomendaciones de las autoridades.