Aguascalientes prohíbe narcocorridos previo a la Feria de San Marcos
El congreso de Aguascalientes aprobó una reforma para prohibir los narcocorridos en eventos masivos, previo al inicio de la Feria de San Marcos

A unos días del arranque de la Feria de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma legal que prohíbe la interpretación de narcocorridos en eventos masivos, con el objetivo de evitar la apología del delito.
Con 20 votos a favor y seis en contra, el Congreso de Aguascalientes aprobó el miércoles 16 de abril una iniciativa impulsada por legisladores del PAN y del PRI, que modifica el artículo 178 del Código Penal del Estado, incluyendo la figura de “Provocación a cometer un delito o apología del delito”, lo que implica penas de prisión que van de seis meses a un año para quienes incurran en esta práctica.
¡Histórico! El Congreso de #Aguascalientes aprobó que la #Tauromaquia, la #Charrería y las Peleas de Gallos, sean declarados patrimonio cultural, económico y social de la Feria Nacional de San Marcos. pic.twitter.com/CkAHq79Vry
— Nacho Lozano (@nacholozano) April 16, 2025
Gobernadora aplaude la reforma
La gobernadora de Aguascalentes, Teresa Jiménez, respaldó la reforma y señaló que la intención es mantener un ambiente seguro y familiar durante la Feria de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.
“Queremos una feria en paz, tranquila, donde las familias puedan divertirse. Estaremos muy atentos en las revisiones”, afirmó.
Como parte de esta estrategia, el gobierno estatal enviará una carta a los representantes de los artistas que participarán en el palenque y otros escenarios, solicitándoles evitar la interpretación de canciones que hagan alusión al crimen organizado.
También se les informará sobre las implicaciones legales de promover este tipo de contenidos en espectáculos públicos.
Previo al inicio de la Feria de San Marcos, @TereJimenezE anuncia que están prohibidos los corridos en el estado
— Político MX (@politicomx) April 16, 2025
La gobernadora de Aguascalientes informó que el Congreso del Estado aprobó con 20 votos a favor y 6 en contra la prohibición de corridos tumbados o narcocorridos por… pic.twitter.com/wx3lYAeTb3
La reforma solo aplica a eventos masivos, por lo que no sanciona la reproducción de narcocorridos en espacios privados como reuniones o domicilios particulares.
“Nosotros queremos que la cultura de México sea una cultura de paz y respeto, y eso es lo que va a prevalecer en Aguascalientes”, reiteró la gobernadora, al señalar que la norma será válida en los 11 municipios del estado.
Los estados que prohíben los narcocorridos
Entre los artistas programados para presentarse en la Feria de San Marcos figuran nombres populares del regional mexicano como Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Junior H, Alfredo Olivas y Remmy Valenzuela, algunos de los cuales son conocidos por incluir en su repertorio temas considerados narcocorridos.
Con esta decisión, Aguascalientes se suma a la lista de estados que han optado por regular este tipo de contenido en espectáculos públicos, junto a Michoacán, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Estado de México y Quintana Roo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.