CDMX limitará los narcocorridos; esto es lo que debes saber

Redacción 15 abril, 2025

La decisión se alinea con la estrategia de Claudia Sheinbaum para promover corridos sin violencia

 ©EFE/Especial - Clara Brugada habló sobre la apología del delito en la música.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes que su administración emitirá una circular para limitar el uso de música con mensajes bélicos en eventos gubernamentales y espacios públicos. La medida se alinea con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar los llamados "corridos sin violencia".

“La ciudad va a generar una circular para todos los eventos que se lleven a cabo desde el gobierno, los salones del gobierno, en infraestructura cultural con esta perspectiva”, declaró Brugada.

La funcionaria explicó que la iniciativa busca evitar la exposición, especialmente de la juventud, a géneros como los narcocorridos, que muchas veces promueven la violencia o ensalzan a criminales. “No podemos tener eventos en donde […] se tienen en pantallas a los generadores de violencia y generando en nuestra juventud […] una inducida cultura para que hoy los jóvenes quieran ser igual que algunos generadores de violencia”, advirtió.

TE PODRÍA INTERESAR:

Brugada puntualizó que no se trata de una prohibición, sino de generar un diálogo para repensar los contenidos culturales que se promueven desde el ámbito público. “Nos sumamos, por supuesto, a que el género musical no se combate, sino que es el mensaje el que tenemos que cuidar”, señaló.

El anuncio de Brugada ocurre tras una serie de acciones similares en otros estados del país. El lunes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que prohibirá los espectáculos públicos que hagan apología del delito y la violencia, y adelantó que emitirá un documento oficial esta misma semana.

Las decisiones se producen luego del incidente ocurrido el viernes en la Feria de Texcoco 2025, cuando el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por asistentes tras negarse a cantar corridos bélicos. A través de un comunicado, el artista lamentó los hechos y aseguró que su decisión se basó en el “apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.

Se alínea con principios de Sheinbaum

La semana pasada, la presidenta Sheinbaum lanzó la iniciativa ‘México canta y encanta’, un concurso musical para jóvenes mexicanos, dentro y fuera del país, que busca promover la música sin violencia y combatir las adicciones en un contexto de inseguridad vinculada al narco en distintas regiones.

A inicios de abril, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho’, durante conciertos en Jalisco y Michoacán.