Alcalde de Nogales se suma a la lista de políticos con visa de EE.UU. cancelada; ¿cuál fue la razón?
En medio de creciente escrutinio a políticos de Morena por supuestos vínculos cuestionables

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de no inmigrante del presidente municipal de Nogales, Sonora, el morenista Juan Francisco Gim Nogales, en medio de un contexto de creciente presión sobre figuras políticas mexicanas. La medida fue confirmada por una funcionaria del servicio de inmigración estadounidense, quien evitó detallar los motivos, alegando asuntos de privacidad.
“Al presidente municipal de Nogales se le canceló su visa”, dijo la funcionaria a Proceso, sin revelar si se notificó formalmente al edil ni si el Ayuntamiento de Nogales fue informado. Tampoco se ha emitido respuesta pública por parte del alcalde.
Gim logró una reelección histórica en los comicios de 2024, al convertirse en el primer edil en repetir mandato en la historia reciente de la ciudad. Con el respaldo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM-Panal), obtuvo cerca del 60% de los votos, más de 42 mil sufragios.
Polémica por apoyo a deportaciones
En junio de este año, el alcalde generó críticas tras una entrevista con Fox News, en la que respaldó las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump, afirmando que “Estados Unidos está limpiando la casa”. Las declaraciones fueron recibidas con polémica, debido a las redadas violentas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra migrantes.
Fuentes del medio Proceso indicaron que esta es la primera vez que Gim enfrenta una revocación de visa, en un momento en que se intensifican las cancelaciones dirigidas a políticos mexicanos, especialmente aquellos vinculados al partido Morena. Organizaciones como ProPublica y Mexico News Daily han documentado que varios funcionarios estatales y gobernadores morenistas también han sido blanco de estas acciones, bajo sospechas de vínculos con redes de corrupción o narcotráfico.
Casos recientes
El 10 de julio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, anunciaron que sus visas también fueron revocadas. Este hecho, sin precedentes para una mandataria estatal en funciones, generó especulación sobre las razones detrás de la decisión del Departamento de Estado.
Carlos Torres declaró en redes sociales que la revocación obedeció a “disposiciones internas” del gobierno estadounidense, negando cualquier acusación formal. Por su parte, la gobernadora calificó el hecho como un trámite administrativo derivado de un “contexto binacional complejo”, y aseguró que no afecta su desempeño como jefa del Ejecutivo estatal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.