Ambulancia con paramédicos es secuestrada en CDMX; ubican la unidad en Hidalgo, no hay rastro del personal

Mabel González 16 julio, 2025

Gracias al GPS de la unidad médica se logró la localización, pero los paramédicos no han sido localizados

 ©Redes sociales. - Secuestran ambulancia y paramédicos.

Una ambulancia privada con todo y su personal médico fue reportada como secuestrada este miércoles 16 de julio, en un hecho que movilizó a autoridades de la Ciudad de México y del estado de Hidalgo. La unidad fue localizada horas más tarde en el municipio de Huasca de Ocampo, pero hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero de los paramédicos que iban a bordo.

La alerta se generó tras detectar movimientos inusuales en el sistema de geolocalización GPS de una ambulancia Chevrolet Express, rotulada con logotipos de la empresa Asistencia Médica Prehospitalaria (Asmedp), especializada en servicios de urgencias básicas y traslados.

De acuerdo con información confirmada, la unidad —identificada con el número económico M-21 y placas AM-37-23— fue vista por última vez en Tulancingo, Hidalgo. Posteriormente, su ubicación cambió repentinamente hacia Santa Elena, una localidad de Huasca, donde fue finalmente localizada por autoridades estatales.

Hallan la unidad, pero no al personal

Pese a la recuperación del vehículo, no se ha logrado establecer contacto con el personal médico que se encontraba a bordo en el momento de la desaparición. Hasta ahora, no hay información oficial sobre si la ambulancia fue interceptada con violencia ni detalles sobre los posibles responsables o el móvil del incidente.

Asmedp fue la empresa que reportó la desaparición de la unidad y su equipo ante las autoridades correspondientes. Aunque la ambulancia ya fue ubicada físicamente, la organización no ha emitido un comunicado oficial sobre el hallazgo o el estado de su personal.

Elementos de seguridad de Hidalgo y de la Ciudad de México mantienen activo un operativo de búsqueda en las zonas donde se tuvo registro del vehículo. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones ni avances en la ubicación del personal desaparecido.

Otros casos de violencia contra ambulancias y personal

El caso de la ambulancia de Asmedp localizada en Hidalgo ocurre en un contexto de creciente inseguridad para los servicios de emergencia en México. En los últimos años, se han documentado diversos incidentes en los que ambulancias han sido interceptadas o utilizadas por grupos armados, lo que ha puesto en riesgo la vida del personal médico.

  • Sinaloa (2025): En Culiacán y otros municipios se reportaron al menos cuatro ataques a ambulancias en un mes. En uno de ellos, socorristas de la Cruz Roja fueron golpeados y retenidos brevemente por un grupo armado.

  • La Cruz de Elota, Sinaloa (2025): Una ambulancia de la Asociación Médica de Emergencias y Catástrofes (AMEC) fue interceptada por hombres armados, quienes obligaron al personal a trasladar a un herido hasta un hospital en Mazatlán. Los paramédicos fueron retenidos y despojados de sus pertenencias.

  • Badiraguato, Sinaloa (noviembre 2024): Sujetos armados obligaron al personal de una ambulancia de la Cruz Roja a transportar un cadáver embolsado hasta una funeraria local.

  • Guanajuato (abril 2024): El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo denunció que algunas ambulancias y paramédicos estaban vinculados a grupos del crimen organizado. En ese contexto, se reportaron ataques y quema de unidades de emergencia, así como el uso de clínicas privadas financiadas por dichos grupos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.