Así afectará el paquete fiscal 2026: familias mexicanas pagarán hasta $13 mil pesos más por nuevos impuestos

Alejandra Jiménez 18 octubre, 2025

El nuevo paquete fiscal aprobado por la Cámara de Diputados incluye incrementos en impuestos a productos como refrescos, cigarros, videojuegos, museos y viajes

 ©Especial - De acuerdo con el análisis del paquete fiscal 2026, los cigarros y las bebidas azucaradas son los productos con los aumentos más significativos.

En 2026, una familia mexicana promedio podría gastar más de 13 mil pesos adicionales al año debido a los nuevos impuestos y aumentos aprobados por la Cámara de Diputados en productos de consumo cotidiano, ocio y viajes. El paquete fiscal, que aún debe ser avalado por el Senado, busca incrementar la recaudación federal, pero tendrá un impacto directo en el bolsillo de los hogares.

Cigarros y refrescos, los más afectados

De acuerdo con el análisis del paquete fiscal 2026, los cigarros y las bebidas azucaradas son los productos con los aumentos más significativos.

Una familia donde uno de los integrantes fuma tres cajetillas a la semana pagará $3,705 pesos más al año por este hábito.

En cuanto a los refrescos y jugos, el aumento será de $7,506 pesos anuales, considerando el consumo diario de dos botellas de refresco de tres litros y seis jugos de un litro por semana.

El entretenimiento también sube: videojuegos, museos y sitios arqueológicos

Los videojuegos violentos tendrán un nuevo gravamen, con un incremento de $143.60 pesos por título. Si una familia adquiere cuatro juegos al año, su gasto pasará de $7,180 a $7,754 pesos, es decir, $574 pesos adicionales.

Las entradas a museos y zonas arqueológicas también sufrirán ajustes. El acceso al Museo Nacional de Antropologíay al Museo del Templo Mayor aumentará de $198 a $209 por persona. Para una familia que asiste dos fines de semana al mes, el incremento anual será de $528 pesos.

Además, visitar Chichén Itzá dejará de ser gratuito y costará $104 por persona, lo que representará $416 pesos extrapara una familia de cuatro.

Viajar al extranjero también será más caro

El paquete fiscal contempla un nuevo cobro de $294 pesos por trámite del formato de salida de menores de edad al extranjero.

Así, una familia que planea vacacionar en Los Ángeles con dos hijos deberá pagar $588 pesos adicionales solo por trámites, sin contar los incrementos previstos en vuelos y hospedajes.

El costo total: más de $13 mil pesos adicionales

Al sumar los aumentos en productos de consumo, ocio y viajes, el gasto anual de una familia promedio se elevará en más de $13 mil pesos en 2026.

Aunque las autoridades aseguran que las medidas buscan fortalecer los ingresos públicos, especialistas advierten que el impacto será mayor para los hogares con ingresos medios y bajos, que destinan gran parte de su presupuesto a alimentos, bebidas y entretenimiento básico.

SIGUE LEYENDO:

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.