Así funcionará el plan de vivienda en CDMX contra gentrificación: rentas desde 3 mil pesos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México priorizará con este programa a sectores vulnerables y con ingresos bajos

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció el lanzamiento del programa “Vivienda Pública para Renta”, una política destinada a combatir el alza desproporcionada en los precios de alquiler derivada de la gentrificación, fenómeno que —según dijo— está expulsando a las familias históricas de barrios y colonias tradicionales.
“Vamos a estabilizar las rentas y construir opciones reales de vivienda asequible”, afirmó Brugada durante la presentación.
¿Cuánto costará rentar en el programa de Brugada?
Según el modelo presentado, las rentas se calcularán con base en el ingreso de cada familia. Ninguna renta superará el 30% del salario familiar. Los montos aproximados serán:
3 mil pesos mensuales para quienes ganan un salario mínimo
7,500 pesos para quienes perciben tres salarios mínimos
Las viviendas, de 60 m² aproximadamente, estarán disponibles en zonas céntricas y bien conectadas.
🏘️ #ViviendaPúblicaParaRenta | 👉🏻 ✨ Este proyecto es una oportunidad histórica para que la #CapitalDeLaTransformación sea la primera en América Latina que garantice que el tema de renta, así como otros temas de vivienda, estén bien regulados. 🌆 💫
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 11, 2025
🙌🏻 ¡Seguimos trabajando para… pic.twitter.com/EnyycyTKQj
¿A quiénes va dirigido?
El programa priorizará a grupos afectados por la gentrificación, entre ellos:
Familias desalojadas
Jóvenes sin vivienda propia
Madres solteras
Trabajadores de zonas centrales
Adultos mayores
Personas con ingresos menores a tres salarios mínimos
Además, los complejos habitacionales contarán con sistemas de cuidados integrales, como lavanderías, comedores comunitarios y centros de desarrollo infantil.
¿Cuántas viviendas se construirán y dónde?
Meta del gobierno: habilitar al menos 20 mil viviendas en renta durante el sexenio.
El programa ya contempla cuatro proyectos iniciales en:
Colonia Buenos Aires (Cuauhtémoc)
Centro Histórico (Cuauhtémoc)
El Rosario (Azcapotzalco)
Tacuba (Miguel Hidalgo)
La inversión total superará los 600 millones de pesos, según informó el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini.
“Estamos usando el presupuesto histórico más alto en vivienda pública”, aseguró el funcionario.
“El aumento de rentas ha sido distorsionado”: Brugada
La mandataria advirtió que el encarecimiento de la renta ha superado lo que marca la ley. Por ello, anunció que próximamente se presentará un paquete de reformas legislativas y medidas complementarias para controlar el mercado del alquiler en la ciudad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.