Inició el registro para “Vivienda para el Bienestar”: ¿cómo obtener casa en 2025?
¿No tienes Infonavit ni casa? Así puedes inscribirte al programa

El Gobierno de México dará inicio en julio de 2025 al registro del programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia social operada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que busca garantizar el derecho a una vivienda dignaa quienes no cuentan con acceso a créditos como Infonavit o Fovissste.
Este programa está enfocado en personas jóvenes, sectores vulnerables y familias sin patrimonio, con ingresos bajos y sin mecanismos formales para adquirir una casa.
¿Qué ofrece el programa “Vivienda para el Bienestar”?
Este programa no otorga créditos, sino subsidios directos para construcción, rehabilitación o autoproducción de vivienda.
Incluye también asistencia técnica y acompañamiento social, con el fin de asegurar viviendas seguros, sostenibles y adecuadas.
Se dará prioridad a comunidades indígenas, zonas marginadas y mujeres jefas de familia. También se enfocará en quienes habitan en condiciones precarias, ya sea en zonas rurales o urbanas.
¿Cómo será el registro?
A diferencia de otros apoyos, el registro será presencial, y no en línea. Los Servidores de la Nación acudirán directamente a las comunidades consideradas prioritarias para realizar un diagnóstico socioeconómico.
Las personas que cumplan los requisitos serán notificadas para continuar el trámite en módulos de atención local.
Calendario de registro por etapas
Julio-agosto: se espera registrar a 24 mil 047 personas en 62 predios.
Agosto-noviembre: se incorporarán 20 mil 637 personas en 60 predios adicionales.
Septiembre-diciembre: concluirá con el registro de 45 mil 456 personas en 100 predios.
Requisitos para participar
El programa está dirigido a personas sin acceso a créditos institucionales y con necesidades habitacionales. Deberán cumplir con lo siguiente:
Tener 18 años o más
No ser propietario de vivienda
No estar afiliado a Infonavit ni Fovissste
Tener ingresos familiares menores a dos salarios mínimos
Tener dependientes económicos
Comprobar residencia mínima de cinco años en el domicilio actual
Estar trabajando o estudiando (no obligatorio, pero se valora positivamente)
Documentación necesaria
Para completar el proceso de inscripción, se solicitarán:
Identificación oficial vigente
CURP
Comprobante de domicilio reciente
Comprobante de ingresos
Certificado de no propiedad
Vivienda para el Bienestar” busca reducir el rezago habitacional y garantizar que miles de familias mexicanas accedan a un hogar digno. Si no cuentas con acceso a crédito, esta puede ser tu oportunidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.