Jóvenes de Querétaro desaparecen en Guadalajara tras aceptar supuesto empleo

Mabel González 20 agosto, 2025

Dos jóvenes queretanos desaparecieron en Guadalajara tras aceptar una falsa oferta laboral en redes; autoridades investigan presunto reclutamiento criminal

 ©Pexels - Jóvenes de Querétaro desaparecen en Guadalajara

El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, confirmó la desaparición de dos jóvenes originarios del estado, quienes habrían sido contactados por redes sociales con una supuesta oferta laboral en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con las primeras versiones, los muchachos fueron vistos por última vez en la terminal de autobuses de esa ciudad, donde se perdió todo rastro de ellos.

Las denuncias comenzaron a circular en plataformas digitales y alertaron a familiares, quienes señalaron que los jóvenes fueron presuntamente reclutados bajo engaños por un grupo criminal. El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda, que mantiene coordinación con su homóloga en Jalisco.

El funcionario estatal detalló que existe comunicación constante con los familiares de los desaparecidos, a quienes se les mantiene informados sobre los avances en las pesquisas. Sin embargo, recalcó que será la autoridad judicial quien emita información puntual sobre el proceso y los resultados de la investigación.

Reclutamiento criminal a través de redes

Entre los casos recientes, trascendió que uno de los desaparecidos es Christopher Joseph Moreno Paniagua, de 20 años de edad, originario de Querétaro. De acuerdo con testimonios de sus familiares, el joven habría recibido una propuesta de empleo con la promesa de un ingreso elevado por actividades no especificadas. Desde el 17 de julio no se tiene conocimiento de su paradero, y existe el temor de que haya sido víctima de desaparición forzada.

El secretario de Gobierno llamó a los padres de familia a reforzar la comunicación con sus hijos para evitar situaciones de riesgo. También exhortó a los jóvenes a desconfiar de propuestas laborales que circulan en redes sociales, especialmente si no provienen de fuentes oficiales o verificables.

Este caso se suma a la desaparición de tres jóvenes de San Juan del Río, quienes viajaban de regreso tras vacacionar en Mazatlán, Sinaloa, y cuya última localización se encuentra bajo investigación. Ambos sucesos han encendido alertas sobre el incremento de la utilización de redes sociales para enganchar a jóvenes bajo falsos ofrecimientos de empleo, una práctica señalada por autoridades como un modus operandi de grupos criminales.

La preocupación se intensifica en Querétaro y Jalisco, estados que mantienen colaboración estrecha para atender este tipo de denuncias. Aunque hasta el momento los dos jóvenes queretanos no han sido localizados, las fiscalías continúan las indagatorias y no descartan que detrás de estos casos exista una red de reclutamiento vinculada a la delincuencia organizada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.