LIVE BLOG

EN VIVO: Huracán Priscilla alcanzaría categoría 3 esta tarde, alerta Sheinbaum | minuto a minuto

Redacción 7 octubre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Priscilla, de categoría 2, está a s 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas

 ©Especial - Avance del huracán Priscilla en el Pacífico mexicano.

El huracán Priscilla de categoría dos en la escala Saffir-Simpson avanza cerca de Baja California Sur y mantiene alerta en varias regiones del Pacífico mexicano.

Sus bandas nubosas provocan lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como fuertes precipitaciones en Jalisco y Colima.

Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en las costas, por lo que autoridades locales y nacionales mantienen zonas de vigilancia y recomiendan extremar precauciones.

En algunos estados ya han emitido alerta de bandera roja a la población para que tomen sus precauciones ante el avance del huracán Priscilla.

Priscilla es el décimo ciclón de la temporada 2025 en el Océano Pacífico, se formó el pasado domingo 5 de octubre como tormenta tropical y se intensificó a categoría 2 la madrugada de este martes 7 de octubre.

2 posts

12: 45 | Huracán Priscilla alcanzaría hoy categoría 3, dice Sheinbaum

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 durante la tarde de este martes 7 de octubre, mientras continúa su desplazamiento en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Sheinbaum indicó que autoridades federales, estatales y municipales mantienen coordinación en Los Cabos, una de las zonas donde se prevén fuertes lluvias y oleaje elevado por los efectos del ciclón.

“Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur. Autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias. Seguimos informando”, escribió la mandataria.

De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla mantiene vientos sostenidos de hasta 175 km/h y rachas superiores a 200 km/h, con desplazamiento hacia el noroeste.

Su amplia circulación seguirá generando precipitaciones intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, además de oleaje de 5 a 6 metros en la zona sur de la península.

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones, deslaves y oleaje elevado, así como a seguir los avisos oficiales sobre la evolución del huracán.

11:00 | Priscilla avanza hacia Baja California Sur

Redacción

El huracán Priscilla de categoría 2 sigue su avance hacia Baja California Sur, generando lluvias intensas en varias regiones del Pacífico mexicano, sus bandas nubosas provocarán precipitación de hasta 150 milímetros en el sur del estado, informó este martes 7 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Priscilla también provocará intensas intensas lluvias en el centro y sur de Sinaloa y el norte y centro de Nayarit, mientras que Jalisco y Colima registrarán lluvias fuertes.

En su reciente informe, el SMN indicó el centro de Priscilla se localizó a unos 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 kilómetros por hora, desplazándose lentamente hacia el noroeste. No se descarta que el huracán se intensifique a categoría tres en las próximas 24 horas.

Se mantiene la zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Las autoridades alertaron sobre posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas y recomendaron extremar precauciones ante fuertes vientos y oleaje elevado.

Vientos sostenidos

Se prevé que los vientos alcancen de 60 a 70 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en Baja California Sur, mientras que las costas de Jalisco y Nayarit registrarán rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca tendrán vientos de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora.

Esperan fuerte oleaje

El oleaje podría alcanzar de cinco a seis metros en Baja California Sur, de tres a cuatro metros en Nayarit y Jalisco, y de dos a tres metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.

La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortaron a la población a atender las indicaciones de Protección Civil y a mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno.