Huracán Priscilla avanza frente al Pacífico mexicano, estas son las entidades bajo alerta

Elia López 6 octubre, 2025

Huracán Priscilla avanza hacia el norte frente al Pacífico mexicano; provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados

Avanza el huracán Priscilla
 ©SMN - Avanza el huracán Priscilla en el Pacífico mexicano.

El huracán Priscilla se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa su lento desplazamiento hacia el nor-noroeste, frente a las costas del occidente de México, informó este lunes 6 de octubre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el reciente reporte del SMN, emitido las 09:00 horas, Priscilla se localizaba a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h, moviéndose a 7 km/h.

El huarán provoca lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, el sur de Sinaloa, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, además de precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur.

Alertan sobre vientos sostenidos de Priscilla

El SMN alertó también sobre vientos sostenidos de 60 a 70 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima, así como ráfagas de hasta 70 km/h en las costas de Michoacán y el sur de Baja California Sur. Se prevé oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en Michoacán, y de 2 a 3 metros en Nayarit, Baja California Sur y Guerrero.

Ante las condiciones marítimas adversas, se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y otra desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Las bandas nubosas del huracán podrían provocar descargas eléctricas, granizo, inundaciones y deslaves en zonas bajas, advirtieron las autoridades. Se exhortó a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN, de la Conagua y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente ante el viento y oleaje elevado.

Zonas bajo alerta por el huracán Priscilla

  • Jalisco – Lluvias intensas, vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros.

  • Colima – Lluvias intensas y ráfagas de viento de 80 a 100 km/h.

  • Nayarit – Lluvias muy fuertes y oleaje de 2 a 3 metros.

  • Michoacán – Lluvias muy fuertes y vientos con rachas de hasta 70 km/h.

  • Sinaloa (sur) – Lluvias muy fuertes y rachas de viento moderadas.

  • Guerrero (suroeste) – Lluvias muy fuertes y posibles deslaves en zonas altas.

  • Baja California Sur (sur) – Lluvias fuertes, oleaje de 2 a 3 metros y vientos de hasta 70 km/h.

Zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical:

  • De Cabo San Lucas a Santa Fe, en Baja California Sur.

  • De Punta San Telmo (Michoacán) a Punta Mita (Nayarit).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.