Pi Phone de Tesla: Elon Musk rompe el silencio y aclara si busca competir con Apple
El supuesto dispositivo cuenta con internet vía satélite y carga solar que prometía revolucionar la industria

La batalla por dominar el mundo de los smartphones se intensificó esta semana tras una nueva ola de publicaciones que aseguraban que Tesla, la empresa de Elon Musk, lanzaría su primer celular: el “Tesla Pi Phone”.
De acuerdo con los rumores, el dispositivo tendría internet gratuito vía Starlink, carga solar, cifrado avanzado y costaría alrededor de 15 mil pesos mexicanos (789 dólares).
Todo comenzó el 23 de septiembre, cuando la página Trend Fuel publicó en Facebook una imagen de Elon sosteniendo un supuesto teléfono de Tesla con la leyenda: “Es oficial. El Tesla Pi Phone acaba de revolucionar el mundo de los smartphones”. La publicación se volvió viral en cuestión de horas y fue replicada por cientos de páginas.
Musk lo aclara: “No estamos haciendo un teléfono”
Ante la avalancha de rumores, Elon Musk tuvo que salir a desmentir la noticia. Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, el empresario fue directo:
“No, no estamos haciendo un teléfono”, respondió Musk.
El magnate explicó que solo consideraría fabricar un teléfono si Apple o Google bloquearan las aplicaciones de Tesla o los servicios de Starlink.
“Mientras eso no ocurra, no hay razón para hacerlo”, puntualizó.
Así, Tesla desmiente por completo que el Pi Phone exista, al menos por ahora.

¿Qué sí está haciendo SpaceX?
Aunque el Pi Phone no es real, SpaceX, otra empresa de Musk, sí trabaja en un proyecto para conectar teléfonos directamente a satélites.
El pasado 8 de septiembre de 2025, SpaceX cerró un acuerdo por 17 mil millones de dólares con EchoStar para adquirir espectro de red y lanzar un servicio de conectividad “directo al celular”.
La presidenta de la compañía, Gwynne Shotwell, confirmó que ya están colaborando con fabricantes de chips para que los próximos smartphones puedan conectarse a Starlink sin necesidad de antenas externas.
Actualmente, más de 600 satélites están en órbita, y las pruebas comerciales comenzarían en 2026.

Un rumor que se niega a morir
A pesar de las aclaraciones, el mito del Tesla Pi Phone sigue vivo en redes sociales.
Memes, videos falsos y fotos editadas continúan circulando, impulsados por páginas que buscan clics y monetización fácil.
Medios como Snopes y Reuters han desmentido en varias ocasiones esta historia, pero el magnetismo de Elon Musk y la idea de un teléfono “revolucionario” son una combinación perfecta para generar viralidad.
Por ahora, el Pi Phone sigue siendo un producto inexistente, un ejemplo más de cómo los rumores tecnológicos pueden volverse tendencia global en cuestión de horas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.