Departamentos del INVI en Coyoacán, ¿por cuánto tiempo es la renta de 2 mil pesos?

Alejandra Jiménez 1 julio, 2025

El programa brinda opción a compra al finalizar el contrato; está dirigido a familias sin acceso a créditos tradicionales

 ©Especial - Este modelo da acceso a vivienda asequible y digna.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) puso en marcha el programa Vivienda Digna CDMX, una política pública que ofrece departamentos nuevos con una renta mensual fija de 2,000 pesos durante 20 años, con la posibilidad de adquirir la propiedad al concluir ese periodo. Esta iniciativa busca atender a sectores sociales que no pueden acceder a créditos hipotecarios tradicionales y garantizarles un patrimonio seguro.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de las primeras viviendas el pasado 16 de mayo, ubicadas en Calzada de La Virgen 2771, alcaldía Coyoacán. En ese acto inaugural se entregaron 196 departamentos, con los que arranca formalmente este modelo de acceso a vivienda asequible y digna.

Características de los departamentos

Los inmuebles tienen una superficie de entre 60 y 65 m², pensados para familias pequeñas o medianas. Cada unidad cuenta con:

  • Dos recámaras

  • Un baño completo

  • Cocina equipada

  • Sala y comedor integrados

Además, se integraron tecnologías de eficiencia energética, como:

  • Calentadores solares

  • Dispositivos ahorradores de agua

  • Lámparas de bajo consumo

Los conjuntos habitacionales también incluyen infraestructura comunitaria con espacios para el cuidado infantil, una lavandería popular, comedor comunitario, zonas pensadas para personas adultas mayores y con discapacidad, así como cruces peatonales accesibles y banquetas renovadas. Todo esto con el objetivo de ofrecer no solo una vivienda, sino un entorno funcional, digno y seguro.

¿Quién puede acceder a esta vivienda?

El programa opera a través de un crédito social sin intereses, calculado en aproximadamente 846 mil pesos por departamento, con pagos fijos de 2 mil pesos al mes por 20 años, sin cargos adicionales ni aumentos.

Para acceder al programa, las personas interesadas deben residir en la Ciudad de México y acreditar al menos tres años de arraigo. Es necesario tener entre 18 y 64 años, aunque quienes superen esa edad pueden postularse con un deudor solidario. También se requiere no ser propietario de otra vivienda en la capital y contar con ingresos individuales de hasta cinco veces el salario mínimo diario, o familiares de hasta ocho veces.

Los trámites deben realizarse de forma presencial en las oficinas del INVI, ubicadas en Canela 660, colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco, y es indispensable agendar una cita previa y presentar documentación completa.

Una estrategia para garantizar el derecho a la vivienda

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del gobierno capitalino para garantizar el derecho a la vivienda, que incluye también programas de rehabilitación, adquisición de vivienda usada, autoconstrucción y regularización de propiedades en condominio.

Brugada ha afirmado que el objetivo es “enfrentar el alza en los precios del alquiler y garantizar que más familias puedan construir un patrimonio sin que su situación económica sea una barrera”. El programa Vivienda Digna CDMX pretende convertirse en un modelo de política habitacional replicable en otras alcaldías de la capital.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.