Así funcionarán los CECI, que sustituyen a las guarderías para apoyar a las madres trabajadoras
El IMSS anunció la construcción de los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), los primeros se construirán en Ciudad Juárez

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció el inicio de la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con enfoque educativo, psicológico y preventivo, destinadas a hijos e hijas de madres y padres trabajadores en México.
Durante la conferencia matutina presidencial del martes, Robledo explicó que estos centros representan un cambio estructural en el modelo de atención infantil del IMSS, al sustituir el esquema de guarderías subrogadas por un nuevo sistema con instalaciones propias, personal capacitado y un enfoque integral en el desarrollo infantil.
Los primeros cinco CECI en Ciudad Juárez
Los primeros cinco centros CECI comenzarán a construirse el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una inversión de 36 millones de pesos por unidad. La finalización de las obras está prevista entre octubre y noviembre de este año. El terreno para los centros fue donado por el municipio local.
"Este modelo busca brindar mayor seguridad, cuidado emocional y educativo, además de fortalecer el autocuidado entre infancias, familias y personal", indicó el funcionario. Como parte del nuevo esquema, se creará también la figura de mentora educativa, quien acompañará el desarrollo de los menores en un entorno sano y formativo.
El plan forma parte de la estrategia de gobierno encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la apertura de 200 CECI durante el sexenio 2024-2030.
Ciudad Juárez fue seleccionada como punto de arranque por su alta densidad de centros laborales y demanda de servicios infantiles, explicó Robledo.
¿Cómo funcionarán los CECIs?
El director del IMSS subrayó que este nuevo modelo de cuidado infantil tiene como objetivo principal fomentar interacciones de calidad, promover una alimentación saludable y equilibrada, así como impulsar el autocuidado, la salud mental y la expresión artística en las infancias.
Asimismo, el instituto garantizará condiciones de mayor seguridad mediante supervisiones bimestrales en las instalaciones. Estas no contarán con suministro de gas y estarán equipadas con sistemas contra incendios, a fin de ofrecer tranquilidad a las familias, especialmente a las madres trabajadoras, al dejar a sus hijos bajo el resguardo del personal especializado.
Además, se implementarán circuito cerrado de televisión, sistemas biométricos de reconocimiento facial y el programa "Cero Tolerancia al Maltrato Infantil", como parte del compromiso del IMSS con el bienestar y la protección de los menores.
En cuanto al personal que laborará en los CECI a nivel nacional, Zoé Robledo destacó que cada sala contará con un mayor número de cuidadoras, quienes recibirán capacitación continua y formación basada en el cuidado sensible y afectivo. Además, se incorporará la figura de una mentora educativa, con el propósito de garantizar un entorno seguro, respetuoso y enfocado en el bienestar integral de las niñas y niños.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.