Claudia Sheinbaum inicia obra del hospital del IMSS y carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora
La mandataria indicó que las obras forman parte de la justicia social

En cumplimiento de un compromiso hecho en abril de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las obras para la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Río Colorado, Sonora. Este hospital, con capacidad para 120 camas, se construirá en un tiempo récord de un año gracias al trabajo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Sheinbaum destacó la capacidad de los ingenieros militares y su contribución en la realización de proyectos estratégicos en México, tales como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y los Bancos del Bienestar. Ahora, con la construcción del hospital en San Luis Río Colorado, se espera un aumento significativo en la infraestructura hospitalaria en la región. Además, agradeció la donación del terreno para el hospital y reconoció a los médicos y médicas que trabajarán en este nuevo centro hospitalario.
La presidenta también aprovechó su visita para anunciar el inicio de un proyecto de modernización en San Luis Río Colorado, que incluye el cambio de luminarias del municipio a través del programa Senderos de Paz, que busca iluminar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Me comprometí en abril de 2024 a hacer un hospital en San Luis Río Colorado, Sonora. Ayer iniciamos la construcción con los ingenieros militares; quedará concluido en tiempo récord. pic.twitter.com/2o68foW906
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 30, 2025
Detalles del hospital IMSS en San Luis Río Colorado
Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, explicó que el nuevo hospital contará con 34,000 metros cuadrados de construcción, 15 consultorios y una amplia gama de especialidades, como inmunología, cardiología, cirugía maxilofacial, dermatología, oncología médica, urología y psiquiatría.
Además, se equipará con tecnología avanzada como resonancia magnética, tomógrafos, mamógrafos, rayos X y una sala de hemodiálisis. Esta obra responde a la creciente demanda de atención médica en Sonora, que ha registrado 127,000 nuevos derechohabientes.
Carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes
En otro momento de su visita, la presidenta Sheinbaum supervisó el inicio de las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que conectará Sonora con Chihuahua en un tiempo estimado de una hora y media. La obra tiene una inversión de mil 859 millones de pesos y se espera que sea concluida a finales de este año.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la carretera será de dos carriles, con 67 kilómetros de nueva construcción y 114 kilómetros de conservación. La obra contará con siete puentes y dos entronques, generando aproximadamente 5,600 empleos directos.
Ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Sonora https://t.co/Re81oJPpCP
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 30, 2025
Apuestas por la Cuarta Transformación
Sheinbaum subrayó que ambas obras forman parte de un esfuerzo mayor por fortalecer la infraestructura pública y la economía de México, bajo los principios de la Cuarta Transformación. Recordó que esta administración busca fortalecer el mercado interno y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, particularmente aquellas más vulnerables.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó que la construcción de estas infraestructuras representa un acto de justicia social para las comunidades de la región, señalando que con el hospital se duplicará la capacidad hospitalaria de San Luis Río Colorado.
Compromiso con los maestros y la vivienda
En su visita, Sheinbaum también anunció medidas para apoyar a los trabajadores del Estado, en especial a los maestros, al informar que firmará un decreto para condonar los adeudos impagables del FOVISSSTE y otorgar a dicho fondo la facultad de construir viviendas para los trabajadores.
Además, reiteró su compromiso con el bienestar de los maestros, a quienes invitó a participar en los foros que se realizarán en todo el país para mejorar el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.