Así puedes solicitar tu casa a bajo costo: CONAVI abre registro 2025, conoce las fechas, requisitos y módulos de registro
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 busca apoyar a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anunció la apertura de la segunda etapa del programa Vivienda para el Bienestar 2025, una iniciativa que busca ofrecer casas y departamentos dignos a bajo costo para sectores de la población con mayores necesidades económicas.
El registro estará abierto del 25 de septiembre al 2 de octubre, y priorizará a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, población indígena y habitantes de zonas vulnerables.
Dónde hacer el registro
Los interesados deberán acudir de manera presencial a uno de los 52 módulos habilitados en estados como: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.
Para conocer la sede más cercana, la CONAVI habilitó el portal oficial: Sistema Integral CONAVI.
Es importante verificar las fechas específicas de atención en cada módulo, ya que varían según la entidad.
El programa #ViviendaParaElBienestar avanza.
— Conavi (@Conavi_mx) September 25, 2025
A partir de hoy, 25 de septiembre, comienza la segunda etapa de selección de personas beneficiarias. Seguimos trabajando para llevar hogares dignos a quienes más lo necesitan.#CONAVI #SegundoPiso4T pic.twitter.com/8ubsorGMY2
Requisitos del programa
Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes puntos:
Tener 18 años o más.
Contar con ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos.
No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
No haber recibido apoyos previos de CONAVI.
No tener vivienda propia.
Una vez realizado el registro, personal de la CONAVI realizará visitas domiciliarias para comprobar la información y determinar quiénes serán beneficiados. Los resultados se darán a conocer en las semanas siguientes.
Vivienda para sectores vulnerables
El programa forma parte de la estrategia gubernamental para garantizar el derecho a una vivienda digna y accesible, con énfasis en la atención a familias en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con la dependencia, la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar 2025 permitirá que más personas accedan a un patrimonio propio con precios subsidiados, lo que representa un respiro económico para miles de familias mexicanas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.