Infonavit reduce requisitos para créditos: ¿Cuánto costarán las viviendas bajo el nuevo modelo?
Infonavit simplifica requisitos para créditos hipotecarios con el modelo T100, te decimos de qué se trata

Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un nuevo esquema de crédito para la compra de viviendas, denominado T100, que reduce significativamente los requisitos y puntos necesarios, facilitando así el acceso a miles de trabajadores mexicanos.
El funcionario federal hizo el anuncio del cambio histórico que promueve la inclusión de trabajadores con menores ingresos al mercado de la vivienda, que dijo, es un ordenamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Reducción de requisitos
Con el nuevo modelo, los trabajadores ya no tendrán que acumular los más de 1,000 puntos que se requerían anteriormente para acceder a un crédito hipotecario. Ahora, solo será necesario cumplir con 100 puntos, lo que representa menos del 10% de los puntos que se solicitaban previamente. Este cambio drástico en los requisitos abre la puerta a miles de trabajadores que, anteriormente, no cumplían con las condiciones del sistema.
El modelo T100 también simplifica el proceso administrativo, reduciendo a la mitad los requisitos solicitados. En lugar de los 10 trámites previos, ahora solo serán necesarios cinco.
Además, si la empresa no cumple con sus obligaciones ante Infonavit, no afectará el crédito del trabajador.
Y no solo eso, ya que no habrá penalizaciones ni recortes en el crédito, y el buró de crédito solo se consultará para verificar que no exista otro crédito hipotecario.
Una de las principales innovaciones del programa es que permitirá a trabajadores con menos de dos salarios mínimos (aproximadamente 18,718 pesos mensuales) acceder a un crédito de vivienda.
Anteriormente, este sector estaba excluido de los beneficios del Infonavit debido a los estrictos requisitos.
¿Cuánto costarán las viviendas?
El nuevo esquema también mejora la calidad y la ubicación de las viviendas. Con un costo promedio de 600,000 pesos las casas Infonavit son significativamente más accesibles que las viviendas del mercado privado, que superan los 1.3 millones de pesos en promedio en las zonas urbanas de México.
Estas casas tienen características estándar de 60 metros cuadrados, dos recámaras, un baño completo, áreas de servicio y cajón de estacionamiento, y están diseñadas para estar cerca de los centros de trabajo y de los servicios básicos.
¿Cómo solicitar el crédito?
Para comenzar con el trámite, los interesados pueden ingresar al portal Infonavit, donde podrán confirmar si cumplen con los requisitos y comenzar con la pre-calificación de su crédito hipotecario.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.