Pensión Adultos Mayores: Calendario de inscripción, horarios y requisitos

Elia López 18 agosto, 2025

La Secretaría del Bienestar anunció que arranca el registro para la pensión de Adultos Mayores, para quienes ya cumplieron 65 años

Pensión de Adultos Mayores para hombres
 ©Cuartoscuro - Pensión de Adultos Mayores para hombres.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció que este lunes 18 de agosto se abre el registro la Pensión para Adultos Mayores para los hombres mayores de 65 años o más, aclaró que las mujeres se están integrando al programa desde los 60 años a través de Mujeres Bienestar.

"El día de hoy se abre, como cada dos meses, el registro para la pensión de adultos mayores que cumplen 65 años adelante, este registro se enfocará a hombres, las mujeres ya vendrán inscritas desde los 60 años.

Montiel indicó que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 30 de agosto.

"El registro inicia el día de hoy y hasta el 30 de agosto, lo vamos a hacer en los módulos destinados para ello, ¿dónde los pueden consultar? En la página de la Secretaría de Bienestar”, indicó la funcionaria federal este lunes durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ariadna Montiel recordó que este registro es una oportunidad clave para los adultos mayores que aún no están inscritos en la Pensión Bienestar. La incorporación estará disponible hasta el 30 de agosto.

Pensión Adultos Mayores: calendario de registro

La funcionaria indicó que el registro será por letras iniciales del primer apellido, y los interesados deberán acudir según el siguiente calendario, que también establece horarios de atención de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas:

  • 18 y 25 de agosto: A, B, C

  • 19 y 26 de agosto: D, E, F, G, H

  • 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M

  • 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R

  • 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z

  • 23 y 30 de agosto: Todas las letras

Requisitos para el registro

Para completar el registro en el programa Pensión Bienestar, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente: puede ser cédula profesional, credencial INAPAM, pasaporte, INE, cartilla o carta de identidad.

  2. CURP (Clave Única de Registro de Población).

  3. Acta de nacimiento.

  4. Comprobante de domicilio: reciente (no mayor a 6 meses) de teléfono, luz, gas, agua o predial.

  5. Teléfonos de contacto: celular y casa.

Además, se deberá contar con la documentación del auxiliar que acompañará al adulto mayor durante el proceso de registro.

Ubicación de los módulos bienestar

Los módulos de registro están distribuidos a lo largo de todo el país, y los interesados pueden conocer la ubicación exacta de su módulo a través del portal oficial:

  1. Ingresa al sitio: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

  2. Busca el apartado "Ubica tu Módulo de Registro".

  3. Completa los datos solicitados (entidad y municipio).

  4. Haz clic en “No soy un robot”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.